viernes, 29 de febrero de 2008

Caricaturas cientificas

Pues visitando a una amiga en su laboratorio, me mostro estas comicas caricaturas, que según ella fueron olvidadas en su lugar, pero a mí me parecieron muy graciosas, sencillas pero graciosas al fin y al cabo, por ser pajarologo, me gusto más la primera, por lo inteligente de los Dodos y porque muuchas, pero muuuchas personas, día con día me recuerdan: Y bueno Christian, como va tu tesis con los Dodos... JA JA.



Esta última, especial para Las Ketchups, ja ja


Saludos!!!

martes, 26 de febrero de 2008

Namaste boliye!!!

Hola amigos de la comunidad y colegas redactores (si es que me merezco el honor habiendo escrito una sola vez, por lo cual por cierto, me disculpo). Hoy no escribiré sobre tema específico alguno, o por lo menos no que tenga en mente en este momento, pero les expondre una serie de ideas para que tengan en mente, y si su tiempo estas merecen, las releflexionen un poco.
Primero me gustaría hablarles de algo que vi hace escasos minutos a través de este medio. Checando la bandeja de entrada de mi correo electrónico me tope con un mail -uno de cientos que han llegado- de la comunidad Hi5 (se que suena de hueva tal tema pero tiene su punto no teman). Este como muchos otros, era acerca de un nosequien haciendo noseque, algo así como "Chucho cambio la fuente del título del comentario que le dejo a Petra la semana pasada en el que le decía hola, y puso el acento diacrítico a una palabra cambiando el sentido completo del mensaje....." como sea, no entrare en más detalles, solo diré que -probablemente por que no he sabido cambiar la opción para que esto no suceda- diariamente me encuentro con cantidades de estas confirmaciones de lo que gente de la lista de "amigos" hacen o no hacen (del tipo: Fulano le puso mayúscula a sus apellidos en su profile), información que no me interesa.
Muchos de los "amigos" acerca de los cuales llegan confirmaciones son unos completos desconocidos, como el tal Chucho del que hablo en líneas arriba y que, me imagino, fue aceptado en una de esas situaciones de "dale clic en aceptar hasta que se quite". Así que me decidí a checar el Hi5 de este amigo para descubrir de quien fregados se trataba. Le di clic a la foto de este tipo, en la cual aparece con unos lentes oscuros tamaño mosca y expresión mamila, y me llevo a un sitio colorido con información del tipo, fotos de sus otros amigos -vagales del internet como este wey me supuse- entre los cuales me encontre unos cuales que si conozco (Abigaíl de la secu, mi mejor amigo Julian -aceptemoslo, es un vagal del internet- y otro más)-, pero pues me quede como estaba: quien sabe quien es. Como sea, me puse a leer lo que decía su perfil. Lo encontre genérico y aburrido como muchos otros, del tipo: "me gusta vivir el presente, no me preocupo por el futuro, vivo intensamente...." y otras mariconadas de las que seguramente hemos escuchado antes, con las que la gente trata de ser original; mariconadas, de las cuales, que para vergüenza de su relator amigo, no me he quedado exento (nada más busquenme en mi espacio de msn y lean las burradas que escribí).
Hasta entonces todo iba "bien", pero que me topo con una burrada marca moriras (copyright. brendita frases domingueras sacadas de la televisión). En este tipo de sitios de internet cuando uno se registra hay que contestar unas preguntas de ley quesque para que los que vean tu perfil conozcan más de ti: el clásico y mi _____ favorita (o) es ________ (alguna madre, o bien "diferente" para hacerte el cool, o medio intelectualona para hacerte el interesante. -nota: amelie entra en esta última categoría así que aguas, si bien que te gusto la risa en vacaciones ocho y hasta te cotorreaste a unas gringas la ultima vez que fuiste a boca de cielo). Bueno pues este fulano (Chucho) en la sección de libros puso una respuesta brillante por la que le deberiamos de aplaudir y soplar nuestros espanta suegras (no se espanten), y por que no, sentirnos orgullos de que un mexicano (a, por que sí, lo de narco colombiano quedo descartado: se dice del estado de México) diga algo tan inteligente: "Eso es para nerds".
Me espero a que pase la ovación, la ola mexicana, vayan al angel si el tráfico se los permite, le cuenten a su mamá lo interesante que resulta el internet en estos días, le escriban un comment a Chucho diciendole : esta de poca madre tu Hi5 (a no, perdon, tiene que ser en cool spanglish de comunidad de internet: est@ ) 0>mother ur Hi5)...................................... ya.......... ¿seguro?......¿no?.....¿si?..... bueno pues le sigo.
Dije: no pues uno se encuentra gente bien lista en esto del internet, que honor tener "amigos" así. Y seguí videando. Así me toparía con las miles de amigas que tiene este amigo (con esos lentes oscuros tan sexies pues como no) y me sentiría rabioso y furico de no tener tantas de esas foticos en mi lista de amigos mostrando niñas con la misma pose emo mostrando su mejor angulo para no mostrar lo que tal vez (y repito, solamente tal vez) les incomoda demasiado enseñar. Furico y envidioso de no tener a tantas amigas tan originales y creativas, con un slang (disculpen el spanglish, ya llevo un rato sobre esta hill y pues si afecta ehhh) hermoso y colorido escribiendome mensajes sinceros que llegan al corazon: Chucho eres super buena onda y me encanta como redecoraste tu Hi5, gracias por ponerme en tu top, Vales mil, gracias por la postal que me enviaste para mi cumple estuvo divi. Te mando bechitos (hasta a los cariñositos les caga) y nos vemos mañana en kmika, o que, la vas a skipear otra vez?. Te quiero bye. xoxoxooxoxoxoxoxo.
Gente bien interesante todas ellas. Ya me las imagino haciendo una diferencia en unos años con esa brillantez que no se puede negar. Que suertudo el Chucho, hasta como que ya me empieza a caer bien. Con gente como ellos el futúro que le depara a nuestro país se ve más prometedor que nunca.
Podrían ustedes decir que es demasiado subjetivo juzgar lo que una sitio tan burro como Hi5 nos puede decir de estos "amigos" nuestros, y que tal vez ellos no se lo toman en serio y es solo una distracción y que los comments que dejan son solo eso: estupidos comentarios que al final de cuentas valen nada. Si su pensar es así solo les puedo decir que quisiera compartir una visión tan positiva del asunto, pero no me sale natural y les recomiendo mejor darle un vistazo al sitio de Chucho -no le digan que yo les dije- o al de cualquier otro "amigo" para que sientan lo que yo sentí al ver un cumulo de estupidez tan grande en un espacio tan pequeño.
¿Qué por que escribo de ello si me parece tan estúpido?, por que creo firmemente que cualquier aspecto cultural merece ser estudiado y no puede dejarse de lado, sobre todo cuando refleja en cierta parte otras problematicas que aconjogan a nuestro país y no lo dejan avanzar.
Pero no se depriman compañeros, y mejor chequen su correo eléctronico por que a lo mejor Chucho comentó una foto de petra o cambio el color de fondo de su perfil, o agrego a fulano a su lista de amigos, o contesto una encuesta sobre sexo y chocolate, o agrego un idioma nuevo a la
lista de idiomas que habla (que, creanlo o no, el mismo que dijo que libros son para nerds, incluye portugues, italiano, ingles y español), o agregó Apocalypto a su lista de películas favoritas, o te puso en su top de mejores amigos, o agregó el Pantera a su lista de series favoritas, o puso una foto con unos lentes de sol aún más grandes, o dijó que que lástima que renuncio Fidel Castro que por que era chido como "presidente"..........

--
Y como bien sabemos, la capital de Latinoamerica "caliente" es nada más y nada menos........ adivinan.................. echenle coco, está fácil.......... no, no por que tengamos la Latino la respuesta en México D.F.................... no empiecen a pensar en Bolivar que de la gran Colombia, pura gran...... no digan: pues por lo menos se que no esta en Argentina, esos pin "ches" (a que risa) güeritos ni latinos son. No. Bueno. Y se que ya toqué el tema de la originalidad y creatividad, (y les pido una disculpa para los Betornillitos que ya se la saben y que diría: eso ya paso ehhh, ya no esta cool) pero solo voy usar esto como base para hablarles de otra cosa.
¡Pues por su puesto!, ¿que otro lugar es más caliente y tiene más sabor?, les hablo de Miami, el mismo lugar de Don Francisco ( ¿si no?), de Christina (mi talk show favorito), los que cantaban la de chico malo chico malo (¿o no?, bueno pero parecían de allá. nota: si la estoy regando gacho dejenme mensajitos y yo mismo me coscorroneo) y todos esos ejemplos de latinoamericanidad dignos de alabanza.
Miami capta la escencia del Méxicano, del Cubano -sobre todo del Cubano-, del Puertoriqueño -pues como no-, del Colombiano -por eso vez a los güeros de lente oscuro- y de todos los demás pueblos latinos que como mi segundo año Julio dice que un estudiante de la facultad de filosofía y letras dirías después de irse a dar el recorrido del Che: "es que yo me di cuenta que todo los puesblos de latinoamerica somos uno mismo". Les digo todo esto por que hace unos días me encontraba envuelto en una discusión con mi amigo Guineo Mory (mejor conocido como Eddie, con problemas de identidad: dividido entre el "nací en República Checa" y "tengo pasaporte guineo) y me sentía con ganas de arrancarle la cabeza y dejar de ser su amigo. Su argumente era pues, el siguiente: esque ustedes son como Estadounidenses (no lo quise traducir Americanos), para empezar no son nativos nativos y en segunda, pues colindan con EU. Obviamente respondí fuertemente explicandole que nosotros tenemos nuestra identidad, nuestra cultura es muy compleja, que el que me dijera que somos más como estadounidenses era estúpido por que el nunca había estado ahí para comparar y emitir un juicio justo, y que cualquier cosa que haya visto sobre mexico o mexicaneidad antes, de seguro era detras de un cristal gringo, su interpretación de lo que nosotros somos, que obviamente mi punto iba a tener más validez por que yo vivo ahí, y que aceptaba que estamos influenciados por los gringos, pero no más que el resto del mundo y que, se detuviera un poco a observarse a si mismo y se diera cuenta de lo agringado que estaba (por que el chavo es un wannabe). Y me respondio con algo como: pues si, acepto que los medios me han influenciado y estoy agringado, pero como sea ustedes estan más cerca de latinoamerica y por tanto son menos latinos, seguramente menos que el país que esta más al sur de latinoamerica, ¿cuál es?. Ustedes saben cual es. Insistí que tenemos nuestra identidad, que hay una clara diferencia entre la cultura gringa y la mexicana, que no somos un copia en chiquito, que es estúpido pensar que no tenemos cultura por nosotros mismos y se la tenemos que copiar a nuestros vecinos del norte. Y me salió con la pendejada de que parecía que yo respondía con cierta hostilidad hacia los gringos, que parecía estar en contra de ellos, que es por eso que no aceptaba que "somos como estadounidenses". Le dije que yo respeto a la cultura gringa, que no la admiro pero tampoco la odio, que no tengo sentimientos en contra y que lo único en lo que estaba totalmente en contra era, de nuevo, en su estupido punto de vista de que no tenemos cultura por nosotros mismos. Lo mande a la chingada ( a hacer su tarea de economía de hecho) y ya después no tocamos el tema de nuevo por que sabemos que va a causar fricciones que no son necesarias, además, no va a cambiar mi punto de vista, no un wannabe que habla, se viste y actua como gringo habiendo nunca estado ahí.
Dirán: "puta, que amigos te consigues ehhh", pero no se apuren, que nunca lo he tomado enserio. Las personas valiosas siguen siendo prioridad y eso nunca va cambiar (a menos que me salgan con algo así como que México es parte de Estados Unidos o algo así).
Así que mis mexicanos, nos vamos a dejar seguir influenciado por los gringos para que un día lo que me dijo Mory no pueda ser justificadamente mandado a la chingada.
Phir milenge!!!!!

Mi versión de Momo...


Momo era pequeñita pequeñita y bastante flaca, de manera que ni con la mejor voluntad se podía decir si tenia sólo 18 años o si tenia 25. Tenía el pelo muy ensortijado, negro. Tenía unos ojos muy grandes, muy hermosos y también negros como el carbón y unos pies del mismo color, pues casi siempre iba con chanclas...

Momo vive aquí y allá, principalmente en un laboratorio. Pero aun siendo pequeñita, tiene muchos amigos y nunca se siente sola. Ante ella, aun los que se tienen en poca estima se descubren como seres valiosos. Se podía pensar que Momo había tenido mucha suerte al haber encontrado gente tan amable, y la propia Momo lo pensaba así. Pero también la gente pronto se dio cuenta de que había tenido mucha suerte. Necesitaban a Momo, y se preguntaban como habían podido estar sin ella antes. Y cuanto más tiempo se quedaba con ellos la pequeña, tanto más imprescindible se hacía, tan imprescindible que todos temían que algún día pudiera marcharse.
De ahí viene que Momo tuviera muchas visitas. Casi siempre se veía alguien sentado con ella, que le hablaba. Y el que la necesitaba y no podía ir, le llamaba para que fuera, ya que ella tenía una carroza azul. Y a quien todavía no se había dado cuenta de que la necesitaba, le decían los demás:
-¡Habla con Momo!
Todos los días sus amigos vienen a verla, a hablar con ella. Vienen a hablar con ella por una sencilla razón: Momo sabe escuchar, sabe decir lo que piensa diciendo palabras que van de lo tierno y afectivo hasta lo ofensivo, claro siempre con la mejor intención. Cada día, Momo platica con sus amigos, cada día crean nuevas historias, cada día, es distinto. Algunos días, ocurre que baila, simplemente baila, y hace que todos bailen, porque es una adicción que aprendió, no una adicción mala como muchas, una buena que hace felices tanto a ella como a los que bailan. Y lo mejor de todo es que no se aburren.
(extraído de “Momo” de Michael Ende, modificado por un servidor)
Esta es la Cris que conozco, una parte de ella tal y como lo describe el buen Michael Ende, y otra parte la que sale de lo irreal y se convierte en realidad, la que se crea y se desarrolla en su propia historia, la independiente, la espontánea, la que en este día, 26 de Febrero, cumple 25 años. Felicidades Cris!!

jueves, 21 de febrero de 2008

Un mundo diferente!!

Pues porque no seguir con nuestro eterno tema del blog que nunca termina ni terminará... aquí un video muy bueno que espero les guste. Es de un animador paraguayo llamado Joaquin Baldwin, me parece bastante bonito su trabajo, si pueden busquen sus demás animaciones en youtube, son buenas.

martes, 19 de febrero de 2008

Una más de un gringo "intelectual"

Pues vi esto, esta pesado, pero bueno creo que México no hace nada porque como atentar contra nuestro vecino rico? que digan lo que quieran, no se hace ni se dice nada...



¿Que opinan?

sábado, 16 de febrero de 2008

OkGo Dance

que tal la habilidad de estos tipos???? deberiamos de intentarlo jejeje

OK Go - A Million Ways

recuerdan esta canción y la coreografía?? bueno estuve viendo otros son muy buenos.

viernes, 15 de febrero de 2008

Acertijo del Día 1








¿Cuál es el animal?



















Pista: oniram zep narG



Los que quieran participar en este concurso los invito a enviarme su
respuesta por correo, no pongan sus respuestas en los comentarios
porque serán descalificados y perderán la sorpresa que les espera a
los que terminen el Rally con todas las respuestas bien!!!
Suerte! y piensen bien sus respuestas!

miércoles, 13 de febrero de 2008

La felicidad...

Bueno, aqui les dejo unas palabras que me han servido mucho en la vida, sinceramente antes era un persona bastante depresiva, pero afortunadamente ahora soy un triste con vocación de alegre, gracias a que he aprendido a ser feliz, acá les mando unas bonitas palabras pa reflexionar acerca de la felicidad, escritas por el buen Mario Benedetti..

...La teoría de ella, la gran teoría de su vida, la que la mantiene en vigor es que la felicidad, la verdadera felicidad, es un estado mucho menos angélico y hasta bastante menos agradable de lo que uno tiende siempre a soñar. Ella dice que la gente acaba por lo general sintiéndose desgraciada, nada más que por haber creído que la felicidad era una permanente sensación de bienestar, de gozoso éxtasis, de festival perpetuo. No, dice ella, la felicidad es bastante menos (o quizás bastante más, pero de todos modos otra cosa) y es seguro que muchos de esos presuntos desgraciados son en realidad felices, pero no se dan cuenta, no lo admiten, porque ellos creen que están muy lejos del máximo bienestar...

...no había causas concretas para la tristeza, salvo las congénitas, las que vienen adscritas al mero hecho de vivir o morir...

Estos dos párrafos fueron extraídos de dos libros muy buenos y románticos a mi parecer, el primer parráfo fue extraído de La Tregua y el segundo de Primavera con una esquina rota.
No se que opinen ustedes, creo que la felicidad esta al alcance de todos siempre y cuando no se crucen enfermedades o accidentes, sólo hay que entender nuestra situación actual y ser feliz con lo poco o mucho que nos brinda esta vida. Por esta razón, el lema de mi vida es el segundo parráfo...
A ser felices, que tengan un bonito día.

lunes, 11 de febrero de 2008

Verka Serdushka

Lo primero, la verdad que la música me encanta, sea de limón o de sandia (excepto el pop, tengo cierta aberración por la música melosa, sin ritmo y donde la letra es lo que menos importa mientras diga cosas como hit me baby, one more time), asi que existe un programa Europeo, muy bueno si lo conocen sabran de que hablo y si no pues veanlo, ocurre creo cada año, y es el Festival de Eurovisión. Es genial, aqui todos los países compiten, pero en que?
Pues antes de llegar a Eurovisión, cada país escoge a un artista o grupo que los representará en la contienda para saber quien será el mejor artista de Europa, y que además de ganar popularidad lo apoyan las disqueras y esas cosas. Para escoger al ganador, todos los representantes de cada país cantan o tocan en el Festival, el chiste es que al final, cada país da votos a su artista favorito.
Es una mezcla de culturas, lo mejor es que escuchas música de otros países y en otros idiomas (claro fuera del inglés) realmente buenos. El año anterior fue realmente bueno, conocí a dos buenos artistas, una (creo es chica, no se) se las presento aquí y otro es un grupo rumano llamado Locomondo. Desgraciadamente, ninguno de los dos gano por causas misteriosas, pero bueno, los dejo con el segundo lugar del Festival Eurovisión 2007, VERKA SERDUSHKA

PD: Chequen la coreografía y el vestuario, es lo mejor... La verdad son demasiado graciosos, son Ucraninos

Instinto materno?

No estoy segura de si podamos ver algo parecido en los humanos, supongo que es menos probable ya que por nuestra educacui'on socio-culturo-religiosa, tendemos a reprimir muchos de nuestros instintos. Espero les guste este video y lo comenten.


domingo, 10 de febrero de 2008

Bienvenida a Nuevo Ketchup!!

Esto es para darle la bienvenida a un nuevo integrante de éste prolífero y diverso blog!! Un nuevo integrante que esperemos sea constante en sus comentarios y publique muchas cosas interesantes para compartir con nosotros!!

Christian! Bienvenido!!! Serás el primer hombre en publicar algo en este blog.... así que seguramente le añadirás un toque diferente a esto....hasta te puse como administrador...así que si decides que el rosa es demasiado femenino..jaja! lo puedes cambiar! Y porfavor....cuando detectes faltas de ortografía etc. en cualquier publicación corrígelas... es algo que acostumbramos para darle un poco de más seriedad a esto.

sábado, 9 de febrero de 2008

En memoriam..........Anita Hoffman.


La Dra Hoffman, una querida profesora emérita de nuestra casa, la Facultad de Ciencias de la UNAM.
El pasado 11 de octubre la comunidad científica sufrió una dolorosa pérdida al fallecer la Dra. Anita Hoffman, una de las más grandes figuras pioneras de la biología en México. La Dra. Hoffman dedicó su vida al estudio de ácaros, posicionando al Laboratorio de Acarología de la Facultad de Ciencias de la UNAM (que lleva su nombre) como punta en el estudio de ácaros, arácnidos y bioespeleología.
La Dra. Hoffman formó a una gran parte de acarólogos y entomólogos que hoy en día continúan con los estudios de éstos singulares organismos.
Ayer 8 de febrero asistí a su homenaje póstumo, no por que yo haya sido allegada a la Dra pero tuve la fortuna de convivir un 6 de enero del 2007 durante la rosca de reyes o saludarla algunas ocasiones al pasar por los pasillos cercanos al laboratorio de Invertebrados y por supuesto al suyo, Laboratorio de acarología .
Fue un homenaje muy emotivo, lleno de anécdotas felices, de historias que quedaron atrapadas en el tiempo y la memoria de todos los que tuvieron la dicha de convivir con ella.
Amiga de personalidades como el Dr Juan Luis Cifuentes(un biólogo también importantísimo en la facultad ya que ha sido el único Biólogo que ha funguido como director), el Dr. Alfredo Barrera, comadre de la Dra. Leonila Vazquez y el Dr Teófilo Herrera y así podría continuar, mentora de la actual Directora del Instituto de Biólogía la Dra. Tila María y amiguísima del Dr. Jorge LLorente y así muchas otras personalidades.
Hace poco la nombraron profesora Emérita, y también la integraron al SNI .
Era impresionante verla subir las escaleras 3 pisos para llegar a su laboratorio con unos 87 u 88 años, ayer su nieto mencionaba ( él con solo 19 años) que su padre le pedía que llevaran a su abuela al laboratorio para "ayudarla"y que él en el 2do piso ya estaba sacando el bofe y su abuela tenía que esperarlo para seguir subiendo.
Dicen que tenía un carácter muy duro y pobre del que llegara despúes que ella al laboratorio por que seguro recibiría una reprimenda, que mantenía el órden entre su personal de esa instancia y no podían hablar en voz alta, pero también cuando se trataba de algún festejo o convivio era la primera que con sus chistes subidos de tono o sus historias, mantenía un ambiente de sana diversión, también era una degustadora ferviente de tequila.
Entre otras cualidades aparte de su impresionante amor y pasión por la ciencia era, una excelente tenista, tocaba el acordeón, alfarera, refranera, cuenta chistes, escritora, divulgadora de la ciencia, también bordaba, repostera, amiga, madre, abuela, madre académica, y atleta.
Contaba con una excelente condición física y que dejaba el alma en sus prácticas de campo superando a sus alumnos en la forma de resistir el cansancio común en estas salidas.
Fundó el área de espeleología en nuestra facultad y bueno podría seguir contándoles de todas las cosas padrísimas que compartí con un número considerable de colegas en el Auditorio Carlos Graeff.
Entre sus libros y publicaciones uno de los últimos fue uno muy peculiar, REFRANERO ZOOLOGICO, APOTEGMAS Y OTRAS EXPRESIONES POPULARES SOBRE LOS ANIMALES viene en dos tomos y contiene un número enorme de estos dichos y refranes divertidísimos que creo ni se imaginarían. Más adelante haré publicaciones al respecto para compartírselos o me aprenderé algunos para contarlos durante las tardes de tertulia.
Pero bueno lo que pude notar es que la querían mucho y varios de sus discípulos la consideran su madre académica. Esto me llevó a reflexionar que durante nuestra estadía como estudiantes cuantos profesores nos dejaron tatuado en el corazón sus enseñanzas o su forma de enseñar o cuantos se involucraron con nosotros de alguna forma, creo que ya quedan pocos como la Dra. lo cual es una lástima pero lo que creo podemos quedarnos es la forma en que ella dedicó su vida a la ciencia y a sus alumnos y solo sé que deseo que cuando yo sea profesora quiero entregarme a mis alumnos para formar biólogos de corazón.

martes, 5 de febrero de 2008

¿¿Nanotecnología o Macroestupidez??

Ya que el tema de la nanotecnología es bastante interesante y polémico, decidí escribir un poco al respecto para conocer sus opiniones. Yo me encontré con un artículo relacionado a esto hace algunos meses y me motivó a buscar más respecto a este tema y darles mi opinión al respecto.

Esta ciencia maneja todo lo relacionado con la creación y uso de sistemas que son 1000 veces más pequeños que los que se utilizan actualmente en el ámbito de la microelectrónica, al conjuntar la biotecnología (ciencia que estudia los procesos metabólicos y microorganismos para su aprovechamiento industrial o médico) y la nanotecnología nace la nanobiotecnología. Esta conjunción interdisciplinaria puede llevar a cabo proyectos y herramientas útiles e interesantes para uso médico.

La utilidad de la nanobiotecnología implica la creación tanto de materiales como herramientas diseñadas para interactuar con el cuerpo a un nivel celular con altos niveles de especificidad. Esto representa un revolucionario método para atacar enfermedades como el cáncer, desórdenes cardiácos y neurodegenerativos, así como infecciones.

Existen muchas utilidades más que el desarrollo de ésta tecnología nos puede brindar, como agilizar los diagnósticos, así como la ingesta de fármacos, terapia génica, biomarcadores, y podría seguir enlistando utilidades. Sin embargo existe un punto clave en toda esta maravilla, que hasta ahora podríamos pensar, es la nanobiotecnología... y este es... que el desarrollo de la tecnología que en algún punto conseguirá curar todas esas horribles enfermedades y ayudará al hombre en formas inimaginables implica el desarrollo de máquinas a una escala atómica imitando o incorporando sistemas biológicos a un nivel molecular, así como crear herramientas microscópicas que ayuden a estudiar o cambiar las propiedades estructurales átomo por átomo... no sé ustedes, pero a mi eso me deja fría.

Esto implica jugar con todo lo que sabemos de biología molecular y celular y aplicarlo en máquinas que sean desarrolladas por el hombre... utilizar receptores celulares, señales químicas, virus modificados genéticamente, bacterias modificadas, reconstrucción de células, integración de fragmentos de DNA a células vivas, y cualquier cosa que puedan pensar.

Creo que en sí suena muy bonito eso de curar todas las enfermedades que conocemos y que han acechado la vida del hombre desde siempre, sin embargo creo que todo tiene su razón de ser, y si no tenemos un control de población como lo son éstas enfermedades la humanidad terminará siendo una plaga... que quizá ya lo es... pero creo que esto puede tener consecuencias muy drásticas y malas. Jugar a ser dios no le conviene al hombre por su propia supervivencia. Una cosa es controlar las enfermedades por medio de medicamentos y la medicina tradicional y otra cosa muy diferente es jugar de esa forma con la vida... Creo que la naturaleza no merece esa transgresión.

Si quieren leer más al respecto: Herbert Ernest and Rahul Shetty. 2005. Impact of Nanotechnology on Biomedical Sciences: Review of Current Concepts on Convergence of Nanotechnology With Biology. Journal of Nanotechnology.

Y por si P.L. dice que no sirve el link ésta es la página:
http://www.azonano.com/Details.asp?ArticleID=1242