lunes, 28 de septiembre de 2009

Ya conocen a esta gordita???

Pues se trata de Beth Ditto la vocalista de un trío llamado The Gossip formado en 1999 en Searcy, Arkansas, el guitarrista es Brace Paine y la batería está a cargo de Kathy Mendoca.

Desde su lanzamiento, Ditto ha causado controversia por hablar abiertamente acerca de su peso y sexualidad y de no guardarse opiniones acerca de otros músicos. Creó su propia marca de ropa, cuyo mercado son las gorditas, toda una visionaria, sobre todo siendo gringuita, no???

El grupo poco a poco a escalado en la preferencia del público, han tenido ya participaciones en festivales de música importantes.

En fin, le echan ganas, y sobre todo la gordita que tiene buena voz y cantan canciones pegagosas y chidas.

Los dejo con una de las más tranquilitas que les he escuchado, pero creo que es mi favorita además de Long love distance.

Besos y que lo disfruten.


lunes, 21 de septiembre de 2009

Destino

Muchos de ustedes conocen a Arturo Villanueva alias "El Teporingo" y saben que su pasión, bueno en realidad su vida es la computadora y todo lo que con ella tenga que ver, en fin, entre sus hallazgos por la red está el cortometraje que más adelante les presento, supongo que ya varios de ustedes deben conocerlo, sin embargo me pareció una linda obra, digna de aparecer en nuestro blog.

En 1946 Walt Disney encargó a Salvador Dalí la realización de un cortometraje animado de seis minutos de duración titulado Destino, basado en la canción homónima de Armando Domínguez, quién por cierto es un compositor mexicano. Pero en esos entonces no se concluyó el proyecto sino hasta que Roy Disney y el productor Baker Bloodworth decidieron en 2003 sacarlo adelante, partiendo de los bocetos e instrucciones que había dejado Dalí.

Es una obra muy hermosa, que conjunta de manera maravillosa el estilo de ambos artistas, acompañada de una canción espectacular.

Juzguen por sí mismos.


miércoles, 16 de septiembre de 2009

Me vienen a convidar a indefinirme

Esta canción la he escuchado desde que era pequeña, forma parte del soundtrack de mi vida y trae recuerdos de ella a mi mente cada vez que la escucho, sin embargo, no es el único motivo por el que me gusta.
Me parece que es un himno a nuestros principios, sin importar cuales sean. Mi padre ha sido un hombre que ha defendido heroícamente sus principios a lo largo de su vida, los ha ido reformando para adaptarlos a la realidad del momento, pero en esencia los ha respetado magníficamente, y como hijo de tigre, pintito, pues yo también tengo una tendencia muy fuerte a defender y respetar los míos y por eso esta canción me eriza la piel, porque cada vez que la escucha reafirmo mi fuerza para defenderlos y recuerdo que sin importar las modas, las amenazas o las tentaciones, siempre es reconfortante recordar que valemos por lo que decidimos ser y no por lo que los demás quieren o esperan que seamos, debemos apegarnos a lo que creemos y defendemos y resistir la tentación o incluso presión de "indefinirnos", porque cómo dice otra canción "la fidelidad, es no moriros poco a poco sin luchar", y creo que ser fieles a nuestros principios es ser fieles a nosotros mismos y cuando nosotros nos respetamos, somos una fuente de bondades.
Sólo recuerden que así como es bueno defender nuestra esencia, también es benéfico mantenernos abiertos a reformas o incluso revoluciones cuando así amerita la ocación.
Los dejo con el video y la letra de esta hermosa canción, espero que les guste.
Para no hacer de mi icono pedazos,
para salvarme entre únicos e impares,
para cederme un lugar en su Parnaso,
para darme un rinconcito en sus altares.
Me vienen a convidar a arrepentirme,
me vienen a convidar a que no pierda,
me vienen a convidar a indifinirme,
me vienen a convidar a tanta mierda.
Yo no sé lo que es el destino,
caminando fui lo que fui.
Allá Dios, que será divino.
Yo me muero como viví.
Yo quiero seguir jugando a lo perdido,
yo quiero ser a la zurda más que diestro,
yo quiero hacer un congreso del unido,
yo quiero rezar a fondo un hijo nuestro.
Dirán que pasó de moda la locura,
dirán que la gente es mala y no merece,
más yo seguiré soñando travesuras
acaso multiplicar panes y peces.
Yo no sé lo que es el destino,
caminando fui lo que fui.
Allá Dios, que será divino.
Yo me muero como viví.
Dicen que me arrastrarán por sobre rocas
cuando la Revolución se venga abajo,
que machacarán mis manos y mi boca,
que me arrancarán los ojos y el badajo.
Será que la necedad parió conmigo,
la necedad de lo que hoy resulta necio:
la necedad de asumir al enemigo,
la necedad de vivir sin tener precio.
Yo no sé lo que es el destino,
caminando fui lo que fui.
Allá Dios, que será divino.
Yo me muero como viví.