martes, 26 de febrero de 2008

Mi versión de Momo...


Momo era pequeñita pequeñita y bastante flaca, de manera que ni con la mejor voluntad se podía decir si tenia sólo 18 años o si tenia 25. Tenía el pelo muy ensortijado, negro. Tenía unos ojos muy grandes, muy hermosos y también negros como el carbón y unos pies del mismo color, pues casi siempre iba con chanclas...

Momo vive aquí y allá, principalmente en un laboratorio. Pero aun siendo pequeñita, tiene muchos amigos y nunca se siente sola. Ante ella, aun los que se tienen en poca estima se descubren como seres valiosos. Se podía pensar que Momo había tenido mucha suerte al haber encontrado gente tan amable, y la propia Momo lo pensaba así. Pero también la gente pronto se dio cuenta de que había tenido mucha suerte. Necesitaban a Momo, y se preguntaban como habían podido estar sin ella antes. Y cuanto más tiempo se quedaba con ellos la pequeña, tanto más imprescindible se hacía, tan imprescindible que todos temían que algún día pudiera marcharse.
De ahí viene que Momo tuviera muchas visitas. Casi siempre se veía alguien sentado con ella, que le hablaba. Y el que la necesitaba y no podía ir, le llamaba para que fuera, ya que ella tenía una carroza azul. Y a quien todavía no se había dado cuenta de que la necesitaba, le decían los demás:
-¡Habla con Momo!
Todos los días sus amigos vienen a verla, a hablar con ella. Vienen a hablar con ella por una sencilla razón: Momo sabe escuchar, sabe decir lo que piensa diciendo palabras que van de lo tierno y afectivo hasta lo ofensivo, claro siempre con la mejor intención. Cada día, Momo platica con sus amigos, cada día crean nuevas historias, cada día, es distinto. Algunos días, ocurre que baila, simplemente baila, y hace que todos bailen, porque es una adicción que aprendió, no una adicción mala como muchas, una buena que hace felices tanto a ella como a los que bailan. Y lo mejor de todo es que no se aburren.
(extraído de “Momo” de Michael Ende, modificado por un servidor)
Esta es la Cris que conozco, una parte de ella tal y como lo describe el buen Michael Ende, y otra parte la que sale de lo irreal y se convierte en realidad, la que se crea y se desarrolla en su propia historia, la independiente, la espontánea, la que en este día, 26 de Febrero, cumple 25 años. Felicidades Cris!!

4 comentarios:

krispis dijo...

Christian!!! mil gracias!! me encantó...aunque lo de ofensiva lo pongo en duda...jaja!! pues en verdad si me siento muy agradecida por tener personas como tu en mi vida y cerca de mi!! gracias por tu amistad y por quererme como soy aunque sea ofensiva a veces :) Te quiero!!

brenduchis dijo...

Te rifaste Christian¡¡¡ Me gusto mucho , y yo quiero decir feliz cumple nenita linda¡¡¡ tu eres igualmente importante para nosotros te queremos mucho aunque si a veces eres ofensiva pero aún asi hemos aprendido a quererte y comprenderte y por que no a aguantarte jejejejej besossssss

ariel-conlaluna dijo...

Felicidades Cris, sigue siendo una chava fresca, espontánea y sobre todo, inteligente, ¿piensas que es fácil? ¡aguas! la adultez y el medio suelen luvhar por quitarnos esto y pelear por conservarlos es una lucha justa y que vale la pena.

Penélope Martínez Campos dijo...

Christian excelente adaptación!!!! Momo es un libro hermoso, de las mejores obras que he leído en mi vida y además de las que más he aprendido. Hace unos años alguien vió en Cristina cualidades que le recordaban a Momo, por eso se ganó ese apodo, a mi me costó trabajo entender su forma de ser al principio, sin embargo una vez que le agarré la onda fue muy fácil amarla... Ilumina mis días con su sonrisa, con sus berrinches, con esa forma tan peculiar que tiene de querer, pero, sobre todo esa forma extraña y al mismo tiempo cautivante de hacerte sentir querido. Te quiero un chingo Choco Crispito!!!! Y soy feliz de haberte topado en la vida... ya lo sabes y lo repito... eres uno de mis más grandes amores... Sigue brincando, bailando, sonriendo, soñando... sigue siendo nuestra Momo...