Hoy vi un documental que me interesó mucho, por ello decidí escribir algo al repecto.
El lóbulo frontal es una área dentro del cerebro de los vertebrados. Localizado en el frente de cada hemisferio cerebral, el lóbulo frontal está posicionado en frente de (en la parte anterior) los lóbulos parietales. Los lóbulos temporales están localizados debajo y detrás de los lóbulos frontales. Los lóbulos frontales son los más "modernos" filogenéticamente. Esto quiere decir que solamente los poseen de forma desarrollada, como los vertebrados y en especial los homínidos.
En el lóbulo frontal se encuentra el área de Broca, encargada de la producción lingüística y oral. También se dan los movimientos de los órganos fonoarticulatorios.
Los lóbulos frontales también están muy implicados en los componentes motivacionales (motivación) y conductuales (conducta) del sujeto; por lo que si se produce un daño en esta estructura puede suceder que el sujeto mantenga una apariencia de normalidad al no existir déficits motrices, de habla, de memoria o incluso de razonamiento; existiendo sin embargo un importante déficit en las capacidades sociales y conductuales.
La corteza prefrontal, se vincula con la personalidad del individuo y con la regulación de la profundidad de los sentimientos, asi como en la determinación de la iniciativa y el juicio del individuo. También interviene en el proceso de atención.
Las lesiones de la corteza prefrontal se pueden presentar como un síndrome apático o pseudodepresivo, que se traduce en una reducción de la espontaneidad motora y verbal, pérdida de iniciativa, actividad motora y mental más lenta, indiferencia afectiva, escasa emotividad y menor interés sexual (se relaciona con lesión de la región frontomedial). Mientras otros presentan un síndrome desinhibido o pseudopsicopático, que se caracteriza por dificultad para reducir la velocidad de ciertas conductas, pérdida de autocrítica, conducta social inapropiada, indiferencia por los demás, y desinhibición o promiscuidad sexual (se relaciona con una lesión de la región frontobasal).
Por ello en el documental algunos neuroespecialistas, investigaban a personas con daños en el lobulo frontal y una era depresiva, la otra era incapaz de hacer juicios correctos, y el otro cambio de personalidad, de ser una persona cariñosa, amable y preocupado por los demas se volvio seco, desconsiderado en fin.
Asi que cuando notemos cambios raros en la gente debemos preguntarnos si no padecerá de un daño en su lóbulo frontal.
El lóbulo frontal es una área dentro del cerebro de los vertebrados. Localizado en el frente de cada hemisferio cerebral, el lóbulo frontal está posicionado en frente de (en la parte anterior) los lóbulos parietales. Los lóbulos temporales están localizados debajo y detrás de los lóbulos frontales. Los lóbulos frontales son los más "modernos" filogenéticamente. Esto quiere decir que solamente los poseen de forma desarrollada, como los vertebrados y en especial los homínidos.
En el lóbulo frontal se encuentra el área de Broca, encargada de la producción lingüística y oral. También se dan los movimientos de los órganos fonoarticulatorios.
Los lóbulos frontales también están muy implicados en los componentes motivacionales (motivación) y conductuales (conducta) del sujeto; por lo que si se produce un daño en esta estructura puede suceder que el sujeto mantenga una apariencia de normalidad al no existir déficits motrices, de habla, de memoria o incluso de razonamiento; existiendo sin embargo un importante déficit en las capacidades sociales y conductuales.
La corteza prefrontal, se vincula con la personalidad del individuo y con la regulación de la profundidad de los sentimientos, asi como en la determinación de la iniciativa y el juicio del individuo. También interviene en el proceso de atención.
Las lesiones de la corteza prefrontal se pueden presentar como un síndrome apático o pseudodepresivo, que se traduce en una reducción de la espontaneidad motora y verbal, pérdida de iniciativa, actividad motora y mental más lenta, indiferencia afectiva, escasa emotividad y menor interés sexual (se relaciona con lesión de la región frontomedial). Mientras otros presentan un síndrome desinhibido o pseudopsicopático, que se caracteriza por dificultad para reducir la velocidad de ciertas conductas, pérdida de autocrítica, conducta social inapropiada, indiferencia por los demás, y desinhibición o promiscuidad sexual (se relaciona con una lesión de la región frontobasal).
Por ello en el documental algunos neuroespecialistas, investigaban a personas con daños en el lobulo frontal y una era depresiva, la otra era incapaz de hacer juicios correctos, y el otro cambio de personalidad, de ser una persona cariñosa, amable y preocupado por los demas se volvio seco, desconsiderado en fin.
Asi que cuando notemos cambios raros en la gente debemos preguntarnos si no padecerá de un daño en su lóbulo frontal.