jueves, 22 de noviembre de 2007

Somos hojas en el viento

Una vez ví una película, seguramente no muy buena, porque no puedo recordar, su trama, ni sus actores y ni siquiera su título, pero si recuerdo con mucha claridad un diálogo dónde una mujer le preguntaba a un hombre por qué creía él que la humanidad contrae matrimonio, a lo que él respondió algo anodino como por el amor, la compañía o yo qué se qué? (como bien habría dicho nuestra querida Chuy), entonces la mujer le respondía que eso no era verdad, que el matrimonio tenía como objetivo la trascendencia en este mundo, porque supongo que a todos nos ha pasado alguna vez, que de pronto nos sentimos pequeñitos e insignificantes en este inmenso Universo, y el matrimonio te permite tener a un testigo de tu vida, alguién que está ahí constantemente observando como tu vida avanza, que sabe lo que te gusta y lo que no, lo que te causa emoción y lo que te entristece, tus logros, tus decepciones, tus creencias, tus defectos y virtudes, en fin es alguién para quién no eres intrascendente en este mundo, alguién en quién dejas una huella y quién te lleva en el pensamiento y en el corazón a cada paso. Cuando escuché esto me pareció muy romántico y hasta me tragué el cuento de que podría ser verdad; ahora, unos años después, me preguntó ¿En verdad existe alguna forma de ser trascendente para este mundo?

En esta ocasión quiero compartir con ustedes mi opinión al respecto...

Hay un dicho que versa "Todos somos necesarios pero nadie es indispensable" Apoyo totalmente esto, creo que por diferentes estapas de nuestras vidas hemos sido necesarios para muchas persona, hablando específicamente de las relaciones de pareja, cuando estamos en el momento del enamoramiento a veces hasta sentimos que sin esa persona la vida no es vida y nuestras parejas han sentido lo mismo por nosotros, pero luego llega el fin y oh! Sorpresa! resulta que finalmente somos absolutamente reemplazables e indispensables, digo, pocos son los casos de personas que se mueren (o se causan la muerte) por falta del ser querido. Sin importar cuánto amaste, cuánto tiempo diste, tus atenciones, tus cariños, incluso el dinero que invertiste, todo se acaba y pasamos a ser parte de la lista de ex-novios o ex-novias, y en el mejor de los casos te recordarán como una persona a la que quisieron mucho. Claro! yo habló de como me ha ido en la fería, porque no he sido protagonista de un matrimonio para saber qué pasa cuándo éste termina, pero por lo que he visto, el proceso es bastante parecido al de un noviazgo, por supuesto, mucho más doloroso, pues cuando las personas se casan, lo hacen (al menos idealmente) con la plena convicción de compartir la vida con la otra persona, y al fracasar esa unión los choques contra la pared son mucho más severos, pero al fin de cuentas, sin importar lo doloroso, frustrante, amargo y bla bla bla que sea terminar una relación, queda en el pasado, y "a otra cosa mariposa", qué como dicen por ahí "No hay mal que dure 100 años, ni enfermo que lo resista". Y bueno! esto no sólo pasa en pareja, parece que son los rompimientos que más nos marcan, pero en realidad, hemos roto relaciones maravillosas con muchas personas, relaciones que en su momento fueron muy importantes dónde dimos y recibimos de todo, amor, compañía, ayuda, amistad, apoyo, y hasta casa y sustento en el caso de nuestros padres, parece increíble, pero nada nos ata de por vida, todos vamos y venimos, muchos se van para no volver y a toda pérdida logramos sobreponernos y seguir el camino como si nada hubiera pasado, incluso hay pérdidas que ni sentimos.

En esta era del consumismo, creo que esto se está acentuando aún más, ya nada trasciende, lo de moda es cambiar de moda a cada rato, escuchar la música que mtv o la radio te dicen que esta de moda, usar la ropa que dicen esta de moda, creer en los discursos políticos, religioso, culturales, etc, que están de moda, sin formar una personalidad propia, sin criterio, como robots creados en serie, tal vez con 4 ó 5 diseños diferentes pero todos encajando en una versión del robotito... Las relaciones humanas también se están viendo afectadas por estas tendencias, el amor, la amistad, la hermandad son cosas de un ratito y el que sigue... Saben? No sé si me entristece, me preocupa o solamente me decepciona, porque yo siempre he creido en el amor y en la amistad, y siempre he pensado que son las armas para combatir al mal (jejejeje por rídiculo que suene así lo pienso).

Por eso amigos míos los invito a que hagan un recuento de las personas que han sido importantes en sus vidas y les dediquen un minuto en su pensamiento en honor al tiempo que pasaron juntos. Y cuidemos este lazo que ahora nos une, después de todo creo firmemente que la amistad es la mejor manera de trascender aunque sea un poquitín en esta vida y deben saber que realmente me interesa ser más que un momento en sus vidas y sobre todo en sus corazones.

Los quiero mucho y estoy ansiosa de conocer sus opiniones al respecto...

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Tienes razón. Los quehaceres de la vida nos llevan a un ritmo que no nos permite ver las personas que nos son trascendentes. Tomé tu invitación, y en mi memoria, tu figuras entre los momentos más agradables.

ariel-conlaluna dijo...

¡Qué bonito escrito!, te hizo bien el ayuno de escritura, tú sabes que por alguna extraña razón que no alcanzo a vislumbrar, estoy de acuerdo contigo en muchas formas de ver la vida, esta no es la excepción, yo también soy un ingenuo, romántico e idealista creyente en el amor y la amistad

brenduchis dijo...

Pequeña lulu, muy acertada tu idea, en efecto esta era de consumismo en extremo, esta afectando areas de la vida tan importantes como la valoracion al amor la amistad, pero tambien creo que las personas que valoran esto fueron educadas por un matrimonio solido o por padres que no se dejaban arrastrar por las modas lo cual creo es mi caso, apesar de muchas decpciones amorosas y de algunas"amistades" no puedo dejar de orecer mi corazon
cada que aparece una nueva pareja o una nueva amistad, abro mi corazon para dejar entrar a esas personas , y quiza pasa que me vuelvan a desilucionar y me duele y chillo pero sigo queriendo , por que creo en el amor y sobre todo creo en las amistades y por eso ustedes son parte importante de mi vida, y aunque no parezca las ausencias nos muestran que las personas dejan una huella en nuestras vidas por pequeñas que sean sus apariciones en ellas.....
AMIGOS LOS Quiero mUchooooooo¡¡¡

krispis dijo...

Pues concuerdo con tu papá! Te hizo bien el ayuno pero no exageres de nuevo ok? jaja!

Pues me parece que mi forma de pensar concuerda perfecto con tus ideas, sin embargo creo que existe algo muy importante que aunque mencionaste creo que no le diste la importancia suficiente...

Creo que una forma aún más completa de trascender que el amor y la amistad en relaciones humanas es el ser padre. Creo que esa experiencia es la más completa que existe! Poder brindar amor y amistad a un ser que comparte contigo no solo genes sino incluso moléculas me parece increíble...Y creo que es la forma más completa de trascendencia porque a pesar de lo que mencionas que incluso esas relaciones llegan a romperse y “nada nos ata de por vida”…yo creo que si…y es justo la oportunidad que te brinda el ser padre. El poder transmitir desde el inicio de la vida tus principios, ideales y brindar justo esa amistad y ese amor a ese ser nuevo es lo que “nos ata de por vida”. Y justo ahí es donde entran las “armas para combatir el mal”…que no es más que una forma de selección natural pero a un nivel distinto: el que más se reproduzca tiene una mayor descendencia y poco a poco va desplazando a los que no se reproducen y al cabo de varios años la población es completamente distinta…Y como ya Dawkins lo plantea, a nivel de ser humano hay una nueva selección natural…la de los memes (forma en que llama a los genes pero en el sentido de las ideas que se van transmitiendo de generación en generación a través de los padres) y JUSTO ahí entra la trascendencia de la que hablas a mi parecer.

Y creo que este consumismo del que hablas ha cambiado muchas cosas, algunas tal vez las ha mejorado, pero sin duda muchas más las ha empeorado como todo lo que mencionas…pero aún más importante creo yo, es el efecto que esto ha tenido en lo que los jóvenes de hoy creen respecto al ser padres y tener hijos!! Como es posible que existan seres vivos que vayan justo en contra de lo que la naturaleza misma nos dicta!! El sentido de la vida es ese!!! Reproducirnos! Y si….sexo! pero no SOLO sexo, sino a lo que el sexo conlleva: MÁS VIDA! Y bueno en realidad me podría seguir explayando pero este es solo un comentario….:) Espero en verdad que la juventud recapacite respecto a esto y sobre todo la gente con principios y educación, que valoran tanto el amor y la amistad como nosotros y serían capaces de transmitir eso a sus hijos de una forma tal que marcarían para siempre sus vidas y ayudarían a que este mundo fuera mejor :)