
sábado, 29 de diciembre de 2007
lunes, 24 de diciembre de 2007
Born to be wild: José Manuel Carreño

Cuando conocí a este extraoordinario bailarín, hubo tres características que llamaron mi atención. En primer lugar su belleza física, es indiscutible que este ejemplar humano, de origen cubano, es muy atractivo, tiene un rostro cálido, de rasgos finos pero muy masculinos y con una sonrisa preciosa. Además tiene un tono de piel bellísimo, moreno claro, envidía de todos aquellos que gastan una fortuna en lograr un bronceado a penas mediocremente parecido al que la naturaleza brindó a este lindo cubano. Y sin lugar a dudas, el cuerpo de este hombre es digno de los mayores halagos, no logro encontrar defecto alguno en la fisonomía de Carreño. En segundo lugar, llamó mi atención el magnífico talento que posee como bailarín; como ya mencioné en la breve biografía que da inicio a esta publicación, José Manuel ha sido galardonado con múltiples reconocimientos y ha ocupado lugares de alto nivel en las mejores compañias de ballet del mundo, todo esto no ha sido gratis, el hombre tiene una capacidad impresionante para bailar, desde mi humilde punto de vista, considero que no se requiere ser un experto en técnicas de ballet, para reconocer que Carreño maneja no sólo a la perfección, sino de manera extraoodinaria este arte. Y en tercer lugar, me cautivó su personalidad. Se editó recientemente un documental sobre la vida y obra de los 4 bailarines principales de la compañía a la que pertenece este gran artista, del cual rescaté una fracción dónde muestran a Carreño en entrevistas, su desenvolvimiento dentro del ámbito dancístico y en su vida cotidiana; es aquí dónde se puede observar que la gran habilidad que muestra en el escenario es equitativa a la habilidad que tienen para expresarse, además de poseer un gran carisma acompañado de una gran calidad humana y sencillez.
Lamentablemente no es posible insertar el video en esta publicación sin embargo hice una liga desde la fotografía que se encuentra debajo de este texto, para que visiten la página de youtube dónde podrán admirar la gran belleza, talento y carisma que tiene este hombre.

domingo, 23 de diciembre de 2007
“Y que recuerdos los que vuelan esta noche”
Brenda me pidió que cuando Fernando cantara "Julieta" hiciera coro a todo pulmón, por supuesto que recordé la petición, pero la emoción del momento fue el principal motivo que me llevó a cantar con mucho sentimiento, pues estaba viviendo algo similar a lo que relata esta canción...
"Las noches son un mar de oleaje torvo
Que a veces me trae recuerdos
Y qué recuerdos los que vuelan esta noche
De dónde hace tantos años
Se habían quedado durmiendo
Recuerdos que me van llegando a oleadas
Y sugieren otros tiempos"
Fracción de "Julieta", Fernando Delgadillo
A pocos se les sorprenderá saber que mi padre fue quién me presentó la música de Delgadillo, sin embargo no fue en ese momento cuando este hombre me cautivó, sucedió durante un viaje que hice cuando tenía 15 años a un pequeño pueblo en el Estado de México, el motivo de ese viaje fue pasar unos días con Erik (mi primer novio) y sus amigos en la casa de campo de su abuela, en una atmósfera totalmente nueva para mí, rodeada de amigos de reciente adquisición y al lado del primero hombre del que me enamoré, escuché "Hoy ten miedo de mí" ya la había escuchado infinidad de veces, pero justo en ese momento Fernando Delgadillo me atrapó, desde entonces soy su fiel seguidora.
Anoche soñé con Erik, al despertar me pareció muy extraño ese hecho, hacía mucho tiempo que esto no me sucedía, mientras cenaba con mis padres les comenté acerca de esto, al hacerlo recordé muchas cosas que viví con él, unos minutos más tarde, cuando nos disponíamos a entrar al concierto, por cierto realizado en el Lunario del Auditorio Nacional, parada frente al Casino "Campo Marte", recordé que en ese lugar asistí a una boda con Erik, la última vez que fuimos juntos a un evento de ese tipo y también, la última vez que ví a sus padres y al resto de su familia.
Mi noviazgo con Erik comenzó en agosto de 1999 y concluyó de forma definitiva en febrero de 2005, Fernando Delgadillo fue parte importante del soudtrack de este amor, e incluso, también del desamor cuando todo terminó, un motivo más por el cual, esta noche, Erik voló hasta mis recuerdos. Y por si todas estas coincidencias fueran pocas, recordar bajo que circunstancia escuché por última vez a Delgadillo en vivo, también me transportó a momentos relacionados con él; todos ustedes saben lo difícil que fue para mí el rompimiento con Erik, así que justo en los meses en que peor la estaba pasando, mi padre decidió comprar boletos para un concierto de Fernando en el Teatro Metropolitan, con la finalidad de ayudarme a levantar mi ánimo, recuerdo que esa noche la pasé muy bien y experimenté una sensación de felicidad que no había tenido en mucho tiempo. Como podrán ver, esta noche se reunieron varios motivos que me hicieron recordar, los buenos y los malos momentos a su lado.
Escuchar "Llovizna", "Olvidar", "Julieta" y "Noche sin luciérnagas", (por cierto esta última la escuché hoy por primera vez) me dejó pensando en qué representa "el primer amor" para la vida de una persona...
"Así es amar, querida mía, sin esperanza
Por eso el alma sólo se entrega una vez
Después la vida nos traiciona la confianza
Y uno no vuelve a ser aquello que un día fue"
Fracción de "Llovizna", Fernando Delgadillo
Los dejo con esta canción de mi ídolo Fernandito y con la tarea de reflexionar acerca de su primer amor y darme su opinión al respecto...
Noche sin luciérnagas, Fernando Delgadillo
martes, 18 de diciembre de 2007
¿Que es un metrosexual??

Les gusta ser vistos como personas sensibles y románticas.
Ser metrosexual no condiciona las preferencias sexuales del hombre, aunque generalmente, el término es usado para hombres heterosexuales que muestran esta tendencia por la estética y cuidados personales.
Algunos ejemplos de hombres considerados como metrosexuales son Brad Pitt, George Clooney, Johnny Deep o David Beckham.
Otra definición puede ser:
El término viene de 'metro' que se refiere a que son hombres que se concentran en las áreas metropolitanas, y 'sexuales' porque viven su lado femenino sin temores.
Se trata de una clase de hombres de este nuevo siglo que está rompiendo esquemas: conocen de moda y cosméticos, adoran ir de compras, cuidan su imagen corporal, peso, cutis y piel, se tiñen el pelo, se hacen manicure, y se depilan las cejas, como lo hacemos las mujeres.
Aunque frecuentemente son considerados gays, en la mayoría no se trata de homosexuales, pues este modo de vida no es sólo por narcisismo, sino que su finalidad es seducir a las mujeres.
La imagen de los metrosexuales es impecable y sofisticada, visten a la última moda, usan sólo ropa de marca y les entalla perfecto, además ellos mismos la eligen y la saben combinar, y distinguen perfectamente una prenda de buena de calidad.
Los hombres metrosexuales se están abriendo paso entre la banda que por lo general le importa poco su aspecto físico, son influyentes y sobresalientes en el poder. Por su alto estatus económico y social, y al estar tan interesados en su imagen, son un nuevo nicho de consumo, víctimas fáciles de la publicidad la cual tarde o temprano invade todos los hogares cambiando usos y costumbres del tradicional macho mexicano que en la actualidad sólo es un recuerdo.
Pd. De este Metrosexual en lo personal yo estoy enamorada jejejej Adam Levine señoritas provecho!!
hey ketchupenses¡¡¡¡
sábado, 15 de diciembre de 2007
jueves, 13 de diciembre de 2007
News Flash!
Se ha decidido el menú, pero si alguien tiene sugerencias o quejas pues nos dice, Bren tiene un pavo, entonces se hará el pavo y se hará un guisado de berenjenas (ya se no pongan cara de guacala) que la peq. lulú hace muy bien y MUY rico....aunque sean berenjenas, y además una ensalada y pues algún postre que aún no se decide pero que muy seguramente serán peras al vino ya que Jesuses lo sugirió.
Y estaría bien organizar algo diferente, no se, igual y un intercambio resulta ya demasiado caro pero a ver que se les ocurre no? piensen...
Besos!
miércoles, 12 de diciembre de 2007
¿A qué dinosaurio te parces?
Jarabe De Palo - Mi piace come sei
Mis queridas amigas este video va dedicado a ustedes y ya saben en especial a la acerrima admiradora de esta agrupación española
martes, 11 de diciembre de 2007
Love
Está canción me encantó!!!!
Zoe esta a cargo de esta interpretación y quiero compartirla con ustedes...
jueves, 6 de diciembre de 2007
5a cena de Navidad
Pues les recuerdo que quedamos en hacer la cena el lunes 17 de diciembre, la sede será en mi casa, ya que en casa de la pequeña lulú hay alguien que no queremos invitar jaja! (bueno creo que eso fue lo acordado, pero avísanos). Y pues los dejo con una memoria de las inolvidables cenas en las que hemos estado juntas (falta la última, pero no tengo foto). Las quiero!! Gracias por todo lo que me han dado!!


........3a cena, dic 2005......... ........4a cena, dic 2006..........
Por tu amor - Alacranes Musical
miércoles, 5 de diciembre de 2007
Tierra Mestiza
martes, 4 de diciembre de 2007
Bren por fín Bióloga!!!!

Te deseo mucho éxito en lo que venga y seguro serás una profesionista muy éxitosa!!
lunes, 3 de diciembre de 2007
Slow Food Movement!

Slow Food es una organización no lucrativa, soportada por miembros eco-gastronómicos, fue fundada en 1989 en contra de la fast food y una fast life, de la desaparición de las tradiciones gastronómicas locales y el interés decresiente de la comida ingerida, de donde viene, cuál es su sabor, y como lo que elegimos afecta el resto del mundo (traducido de Slow Food International Homepage).
Su fiosofía es que todos tenemos un derecho fundamental de disfrutar y por lo tanto la responsabilidad de proteger la herencia de la comida, tradición y cultura, lo que hace este placer posible. Su movimiento está fundado en ese concepto de eco-gastronomía y consideran que hay una estrecha relación entre plato y planeta. Consideran que la comida debe saber bien, debe producirse de una forma limpia y que no dañe el ambiente, además de considerar el bienestar de los animales y nuestra salud, y los productores de alimentos deben recibir una compensación justa por su trabajo. Miembros de este movimiento se consideran a sí mismos co-productores y no consumidores, ya que al estar informados de cómo su comida es producida y apoyar activamente a quienes la producen, se vuelven parte de y socios del proceso de producción.
Su objetivo consiste en defender la biodiversidad en el suministro de alimentos, difundir la educación del gusto y conectar a productores de alimentos de calidad con co-productores por medio de eventos e iniciativas.
Bueno eso es solo a grandes rasgos lo que este movimiento implica. Y está muy interesante, métanse a la página. Este movimiento empezó a principios de los 90's en Italia, y ha sido muy difundido en Europa, de hecho no solo en el contexto de la comida sino de la vida en general. Muchas empresas europeas se han dado cuenta que la productividad de sus empleado aumenta si se toman las cosas con calma y llevan una vida "lenta" un ejemplo es Volvo, ésta empresa de autos sueca tiene la regla de que cualquier proyecto nuevo que se proponga no puede terminarse antes de 2 años... pues ha tenido tanto éxito que incluso ellos fabrican los motores que utiliza la NASA para sus naves espaciales.
Así que ya saben... tómenselo con calma y disfruten la vida con calma. No nos dejemos llevar por el rush de la vida moderna. Y pues si nos tardamos 1 año más con la tesis, pues que más da!! jaja!!
Sussie 4 - Stars
Bueno pues les dejo mi canción favorita, no de la semana, sino desde hace como medio mes espero les guste!
domingo, 2 de diciembre de 2007
Oh, the Places You’ll Go!
Oh, the Places You’ll Go!
Congratulations!
Today is your day.
You’re off to Great Places!
You’re off and away!
You have brains in your head.
You have feet in your shoes
You can steer yourself
any direction you choose.
You’re on your own. And you know what you know.
And YOU are the guy who’ll decide where to go.
You’ll look up and down streets. Look ‘em over with care.
About some you will say, “I don’t choose to go there.”
With your head full of brains and your shoes full of feet,
you’re too smart to go down any not-so-good street.
And you may not find any
you’ll want to go down.
In that case, of course,
you’ll head straight out of town.
It’s opener there
in the wide open air.
Out there things can happen
and frequently do
to people as brainy
and footsy as you.
And when things start to happen,
don’t worry. Don’t stew.
Just go right along.
You’ll start happening too.
OH!
THE PLACES YOU’LL GO!
You’ll be on your way up!
You’ll be seeing great sights!
You’ll join the high fliers
who soar to high heights.
You won’t lag behind, because you’ll have the speed.
You’ll pass the whole gang and you’ll soon take the lead.
Wherever you fly, you’ll be the best of the best.
Wherever you go, you will top all the rest.
Except when you don’t
Because, sometimes, you won’t.
I’m sorry to say so
but, sadly, it’s true
and hang-ups
can happen to you.
You can get all hung up
in a prickle-ly perch.
And your gang will fly on.
You’ll be left in a Lurch.
You’ll come down from the Lurch
with an unpleasant bump.
And the chances are, then,
that you’ll be in a Slump.
And when you’re in a Slump,
you’re not in for much fun.
Un-slumping yourself
is not easily done.
You will come to a place where the streets are not marked.
Some windows are lighted. But mostly they’re darked.
A place you could sprain both you elbow and chin!
Do you dare to stay out? Do you dare to go in?
How much can you lose? How much can you win?
And IF you go in, should you turn left or right…
or right-and-three-quarters? Or, maybe, not quite?
Or go around back and sneak in from behind?
Simple it’s not, I’m afraid you will find,
for a mind-maker-upper to make up his mind.
You can get so confused
that you’ll start in to race
down long wiggled roads at a break-necking pace
and grind on for miles across weirdish wild space,
headed, I fear, toward a most useless place.
The Waiting Place…
…for people just waiting.
Waiting for a train to go
or a bus to come, or a plane to go
or the mail to come, or the rain to go
or the phone to ring, or the snow to snow
or waiting around for a Yes or a No
or waiting for their hair to grow.
Everyone is just waiting.
Waiting for the fish to bite
or waiting for wind to fly a kite
or waiting around for Friday night
or waiting, perhaps, for their Uncle Jake
or a pot to boil, or a Better Break
or a sting of pearls, or a pair of pants
or a wig with curls, or another chance.
Everyone is just waiting.
NO!
That’s not for you!
Somehow you’ll escape
all that waiting and staying.
You’ll find the bright places
where Boom Bands are playing.
With banner flip-flapping,
once more you’ll ride high!
Ready for anything under the sky.
Ready because you’re that kind of a guy!
Oh, the places you’ll go! There is fun to be done!
There are points to be scored. There are games to be won.
And the magical things you can do with that ball
will make you the winning-est winner of all.
Fame! You’ll be famous as famous can be,
with the whole wide world watching you win on TV.
Except when they don’t.
Because, sometimes, they won’t.
I’m afraid that some times
you’ll play lonely games too.
Games you can’t win
’cause you’ll play against you.
All Alone!
Whether you like it or not,
Alone will be something
you’ll be quite a lot.
And when you’re alone, there’s a very good chance
you’ll meet things that scare you right out of your pants.
There are some, down the road between hither and yon,
that can scare you so much you won’t want to go on.
But on you will go
though the weather be foul
On you will go
though your enemies prowl
On you will go
though the Hakken-Kraks howl
Onward up many
a frightening creek,
though your arms may get sore
and your sneakers may leak.
On and on you will hike
and I know you’ll hike far
and face up to your problems
whatever they are.
You’ll get mixed up, of course,
as you already know.
You’ll get mixed up
with many strange birds as you go.
So be sure when you step.
Step with care and great tact
and remember that Life’s
a Great Balancing Act.
Just never forget to be dexterous and deft.
And never mix up your right foot with your left.
And will you succeed?
Yes! You will, indeed!
(98 and 3/4 percent guaranteed.)
KID, YOU’LL MOVE MOUNTAINS!
So…
be your name Buxbaum or Bixby or Bray
or Mordecai Ali Van Allen O’Shea,
you’re off to Great Places!
Today is your day!
Your mountain is waiting.
So…get on your way!
Dr. Seuss