sábado, 9 de febrero de 2008

En memoriam..........Anita Hoffman.


La Dra Hoffman, una querida profesora emérita de nuestra casa, la Facultad de Ciencias de la UNAM.
El pasado 11 de octubre la comunidad científica sufrió una dolorosa pérdida al fallecer la Dra. Anita Hoffman, una de las más grandes figuras pioneras de la biología en México. La Dra. Hoffman dedicó su vida al estudio de ácaros, posicionando al Laboratorio de Acarología de la Facultad de Ciencias de la UNAM (que lleva su nombre) como punta en el estudio de ácaros, arácnidos y bioespeleología.
La Dra. Hoffman formó a una gran parte de acarólogos y entomólogos que hoy en día continúan con los estudios de éstos singulares organismos.
Ayer 8 de febrero asistí a su homenaje póstumo, no por que yo haya sido allegada a la Dra pero tuve la fortuna de convivir un 6 de enero del 2007 durante la rosca de reyes o saludarla algunas ocasiones al pasar por los pasillos cercanos al laboratorio de Invertebrados y por supuesto al suyo, Laboratorio de acarología .
Fue un homenaje muy emotivo, lleno de anécdotas felices, de historias que quedaron atrapadas en el tiempo y la memoria de todos los que tuvieron la dicha de convivir con ella.
Amiga de personalidades como el Dr Juan Luis Cifuentes(un biólogo también importantísimo en la facultad ya que ha sido el único Biólogo que ha funguido como director), el Dr. Alfredo Barrera, comadre de la Dra. Leonila Vazquez y el Dr Teófilo Herrera y así podría continuar, mentora de la actual Directora del Instituto de Biólogía la Dra. Tila María y amiguísima del Dr. Jorge LLorente y así muchas otras personalidades.
Hace poco la nombraron profesora Emérita, y también la integraron al SNI .
Era impresionante verla subir las escaleras 3 pisos para llegar a su laboratorio con unos 87 u 88 años, ayer su nieto mencionaba ( él con solo 19 años) que su padre le pedía que llevaran a su abuela al laboratorio para "ayudarla"y que él en el 2do piso ya estaba sacando el bofe y su abuela tenía que esperarlo para seguir subiendo.
Dicen que tenía un carácter muy duro y pobre del que llegara despúes que ella al laboratorio por que seguro recibiría una reprimenda, que mantenía el órden entre su personal de esa instancia y no podían hablar en voz alta, pero también cuando se trataba de algún festejo o convivio era la primera que con sus chistes subidos de tono o sus historias, mantenía un ambiente de sana diversión, también era una degustadora ferviente de tequila.
Entre otras cualidades aparte de su impresionante amor y pasión por la ciencia era, una excelente tenista, tocaba el acordeón, alfarera, refranera, cuenta chistes, escritora, divulgadora de la ciencia, también bordaba, repostera, amiga, madre, abuela, madre académica, y atleta.
Contaba con una excelente condición física y que dejaba el alma en sus prácticas de campo superando a sus alumnos en la forma de resistir el cansancio común en estas salidas.
Fundó el área de espeleología en nuestra facultad y bueno podría seguir contándoles de todas las cosas padrísimas que compartí con un número considerable de colegas en el Auditorio Carlos Graeff.
Entre sus libros y publicaciones uno de los últimos fue uno muy peculiar, REFRANERO ZOOLOGICO, APOTEGMAS Y OTRAS EXPRESIONES POPULARES SOBRE LOS ANIMALES viene en dos tomos y contiene un número enorme de estos dichos y refranes divertidísimos que creo ni se imaginarían. Más adelante haré publicaciones al respecto para compartírselos o me aprenderé algunos para contarlos durante las tardes de tertulia.
Pero bueno lo que pude notar es que la querían mucho y varios de sus discípulos la consideran su madre académica. Esto me llevó a reflexionar que durante nuestra estadía como estudiantes cuantos profesores nos dejaron tatuado en el corazón sus enseñanzas o su forma de enseñar o cuantos se involucraron con nosotros de alguna forma, creo que ya quedan pocos como la Dra. lo cual es una lástima pero lo que creo podemos quedarnos es la forma en que ella dedicó su vida a la ciencia y a sus alumnos y solo sé que deseo que cuando yo sea profesora quiero entregarme a mis alumnos para formar biólogos de corazón.

4 comentarios:

krispis dijo...

wow! pues gracias por compartir esto con nosotros, en este blog ya se han tocado esos temas de la trascendencia y creo que esta mujer trascendió en muchos sentidos! Y que triste que sepamos de ella hasta ahora...

krispis dijo...

ah...y se me olvidó decirlo...pero no manches brenda...corregí tus miles de faltas de ortografía pero dejé una fatalosa que tu debes corregir...

Penélope Martínez Campos dijo...

Muchas gracias Bren por compartir esto con nosotros, de verdad que personas como la Dra. Hoffman nos dejan muchas enseñanzas, yo creo que toda persona que realiza sus actividades con pasión, sea cual sea su profesión, oficio, talento, etc. es digna de admiración, la vida es para vivirse con intensidad,y que mejor que disfrutando cada cosa que hacemos... Mi admiración para Ana Hoffman y todas las personas que han entregado la vida y el corazón en sus pasiones...

brenduchis dijo...

siento mucho mi error garrafal ya no tndre ninguno de ese tipo ustedes disculparan pero estaba medio dormida cuando escribi la entrada.