miércoles, 31 de octubre de 2007

Frida el Musical un Canto a la Vida

Ketchupenses, debo hacerles una invitación a que vayan a disfrutar de esta obra. El escritor del guión y letras así como compositor de la música es el papá de una compañera mía del laboratorio (Marcos Lifshitz), y por eso nos invitó a verla el sábado pasado. En realidad yo no esperaba mucho de la obra (la vida de Frida no es algo que me entusiasme...) pero la verdad es que está super bien lograda, me sorprendió bastante. La actuación es bastante buena, sin duda no del todo excelente, pero buena, la escenografía es impactante y sorpresiva, excelente, y la música es muy buena así como las coreografías y los simbolismos que manejan.

En verdad es una obra que vale la pena ver. Y más porque es 100% mexicana, hay que apoyar a nuestros artistas. Lo más importante es que (a pesar de que los boletos los vende ticketmaster, no les quedó de otra) no buscaron el apoyo de televisa ni ocesa y a pesar de esto están teniendo éxito. Esto no les ha parecido a dichos monopolios y la noche del estreno sabotearon la función...dejando paralizada la obra durante 20 minutos. Qué les parece??

Y bueno, los boletos en realidad me parece que tienen un costo accesible y no se vuelan con los precios como en musicales basura como el de Hoy no me puedo levantar!! que sin lugar a dudas no tenemos que verlo para saber que es una porquería....así que les recomiendo ampliamente esta obra, vayan a verla!!!!! la van a disfrutar, se los prometo!!!

COMPRAR BOLETOS YA!

viernes, 26 de octubre de 2007

La Serpiente Arcoiris

En la escuela siempre nos enseñaron respecto a la mitología griega, romana, e incluso china, pero nunca nos enseñaron de otras culturas como la aborígen australiana. Me encontré con este mito de la Serpiente Arcoiris y me gustó mucho, así que se los comparto. Verán que está muy a doc con la temática que se ha desarrollado en el blog en las últimas publicaciones...

Las serpientes en muchas culturas se han visto como seres despreciables y hasta diabólicos. Sin embargo, existen muchas culturas que le atribuyen a la serpiente poderes e inclusive la elevan a nivel de deidad, tal es el caso de la cultura azteca, hindú, budista y aborigen australiana. Los aborígenes consideran como LA (y recalco el hecho de que es femenino) creadora a la Serpiente Arcoiris.

La Serpiente Arcoiris es vista como la habitante de huecos llenos de agua y es aquella que controla el recurso más preciado de la Tierra: el agua. Es ella junto con el sol los que impredeciblemente vuelven a llenar de agua el planeta. Y la Serpiente Arcoiris con su andar por la Tierra dejó huellas que revelan su paso por ese lugar y es un lugar sagrado donde ahora hay ríos. Sin duda si vemos esa foto no podemos negar eso no? Realmente podemos darnos cuenta porqué creían eso.

Y la Serpiente Arcoiris aún se deja ver de vez en cuando en lugares donde el agua se encuentra con el sol...
Creo que el hecho de maravillarnos por cuestiones tan efímeras y sencillas nos brinda la oportunidad de respetar a la naturaleza y hasta venerarla. Eso es lo que hace falta en la cultura actual para poder no solo cuidar la naturaleza sino disfrutarla!!!

miércoles, 24 de octubre de 2007

El recibo de la luz de Al Gore, ¿una verdad incómoda?

No encontré la nota que yo leí de un periódico mexicano, dónde decían lo de Guetemala y/o El Salvador y/u Honduras jejejeje pero nos da una idea de lo que pasa con este señor... Nomás para que no nos cuenten...

Teresa Bouza / EFE. 27.02.2007 - 21:10h
Rodríguez Zapatero (dcha), y el ex vicepresidente de Estados Unidos Al Gore. (Emilio Naranjo / Efe)
  • Un centro de estudios ha divulgado la cuantía de su recibo de la luz.
  • El ex vicepresidente gastó unos 24.600 euros el año pasado en electricidad.
  • Gore posee una masión de 20 habitaciones y ocho cuartos de baño.
¿Vive Al Gore, el líder ecologista más famoso de EEUU, según sus principios? Sí, dicen sus portavoces. No, dice un centro de estudios de Tennessee cuyos responsables aseguran que, pese a "ir de verde" por la vida, el ex vicepresidente consume 20 veces más energía que una familia media.

La polémica sobre la coherencia de Gore llega sólo unos días después de que el aspirante a la Casa Blanca en las elecciones del 2000 recibiese un Oscar por su documental An inconvenient True (Una verdad incómoda), en el que alerta de las nefastas consecuencias del calentamiento global e invita a sus compatriotas a reducir el consumo de energía.

"No parece que se esté aplicando su propia receta", dijo Trent Seibert, portavoz del Tennessee Center for Policy Research, un centro de estudios promotor del libre mercado que, nunca mejor dicho, ha sacado a la luz las facturas eléctricas del ex vicepresidente estadounidense.

El informe alcanzó prominencia nacional a última hora del lunes tras aparecer colgado en la conocida web de noticias Drudge Report, que destapó el escándalo de los devaneos de la becaria Mónica Lewinsky con Bill Clinton cuando éste ocupaba la presidencia.

Los datos, que no han sido desmentidos por Gore, muestran que el director de Una verdad incómoda gastó alrededor de 30.000 dólares (unos 24.600 euros) en electricidad el año pasado en su residencia de Nashville (Tennessee), una mansión con 20 habitaciones, ocho cuartos de baño y una vivienda aneja para invitados.

Kalee Kreider, una portavoz de los Gore, aseguró en declaraciones a la cadena de televisión ABC que cada familia tiene distintas necesidades energéticas.

"Distintas necesidades energéticas"

En esa línea, no falta quien señale que con una vivienda de 930 metros cuadrados, muy superior al tamaño de la residencia media, no es de extrañar que los Gore consuman más que la media.

Kreider insiste en que la cosa no queda ahí y señala que los Gore han tratado de reducir su "huella de carbono" (emisiones de dióxido de carbono, CO2, de las que es responsable cada individuo) al adquirir gran parte de su energía a través de fuentes renovables como el sol y el viento.

La asesora aseguró, asimismo, que los Gore están instalando paneles solares en su mansión de Nashville, lo que les ayudará a reducir su consumo energético.

Esos esfuerzos no impresionan a Drew Johnson, presidente del Tennessee Center for Policy Research, quien dijo "apreciar" la idea de los paneles solares en declaraciones a ABC, pero recordó que los Gore también tienen faroles de gas en su jardín, una piscina caldeada y una puerta eléctrica.

"Aunque agradezco que haya cambiado algunas bombillas (lo cierto es que Gore) no tiene el estilo de vida por el que aboga", apuntó Johnson, quien destaca, en una entrevista que publica hoy el periódico local Tennessean, que el ex senador demócrata gasta tanta energía en un mes como una familia media de EEUU en un año.


lunes, 22 de octubre de 2007

Infidelidad jejeje

Hey amigos siguiendo con nuestra campaña usa condón, ahí les va este anuncio también muy interesante, qué hombres tan hábiles!

Calentamiento Global

Me topé con este trailer de un documental que se ve bueno, pero no se si salió aquí... en el cine según yo no...pero no se...pues ahi si saben donde conseguirla para verla nos avisan.

sábado, 20 de octubre de 2007

Usa condón

Todos sabemos que el uso del condón es muy importante, por salud física y mental!!!!



O díganme... quién se avienta con un problemita de esos???

viernes, 19 de octubre de 2007

Feliz cumpelaños Giusi!!!!



Feliz cumpleaños Giusi!!! Desde México te enviamos muchos abrazos, muchos besos y deseamos que hoy (aunque tu día comenzó antes que el nuestro) te la pases muy bien en compañía de tus amigos y familiares. Te queremos mucho manita y te extrañamos.

jueves, 18 de octubre de 2007

Sabías que?

Amigos pues este sabías que...se lo dedico a la orquesta, ya que supongo que nadie sabemos la diferencia entre orquesta sinfónica y orquesta filarmónica o si?? Por eso decidí escribir un pequeño artículo de cultura general respecto a estos temas....

La palabra "orquesta" del griego orkhéstra viene del verbo orcheisthai (danzar) y el sufijo -tra (lugar). Originalmente significaba lugar para danzar el cuál se empleaba alrededor del siglo V aC cuando las representaciones se efectuaban en teatros al aire libre. Frente del área principal de actuación había un espacio para los cantantes, danzarines e instrumentos. Este espacio era llamado orquesta. Hoy en día orquesta se refiere a un conjunto de músicos tocando juntos.

Existen dos tipos de orquestas: Filarmónicas y Sinfónicas. ¿Cuál es la diferencia? Pues resulta para mi sorprendimiento que en sí....ninguna. Verán, las orquestas sinfónicas tienen menos de 100 músicos y las filarmónicas más de 100 músicos. Así que en teoría una orquesta sinfónica es más grande, pero ambas se consideran orquestas de gran tamaño y constan de los cuatro grupos de instrumentos (cuerdas, viento-madera, viento-metal, percusiones). Otra diferencia es la posición de los instrumentos aunque no se ahonda mucho al respecto. Antiguamente, la orquesta filarmónica era una asociación de amigos que interpretaban música, y la sinfónica era la que estaba patrocinada por un particular que pagaba para la formación de la orquesta, pero hoy en día se utiliza más que nada para diferenciar entre orquestas, por ejemplo, la orquesta filarmónica de Londres y la orquesta sinfónica de Londres.

martes, 16 de octubre de 2007

Corto, de familia y distancia.

El sábado de la semana pasada me encontre con mi segundo año Atenea y su amiga -ahora también mía- Karolyne - de Noruega- y nos metimos a una oficina que vimos abierta y sin nadie para charlar un rato.

Karolyne nos dijo que estaba preocupada por el hecho de que dos de sus amigos vendrían para las proximas vacaciones de diciembre a India, para turistear los tres juntos. Suena bien claro, pero el punto era, que ella decía, que seguramente sus amigos no verían lo maravilloso que puede ser un país como la India, debido a sus prejuicios de "europeos" (brenda le agregaría "mamones") y que por lo tanto, algo que aprendes a amar tanto y que vuelves algo tuyo, puede llegar a ser totalmente despreciado por otros y visto de una mala manera.

Atenea entonces nos dijo que lo que nosotros vivimos no es de hecho la realidad India, sino la realidad "MUWCI", y que por eso puede que este lugar nos parezca tan genial y que sería muy difícil hacer entender a otros la maravillosa experiencia que es, por que obviamente ellos no la vivirán, y nunca la entenderían completamente. Seguimos sobre el punto de los amigos de Karolyne viniendo. Ella dijo que tiene una familia aquí (Maria y Atenea).

Que bonito que puedas encontrar tan lejos a personas de tan diferentes backgrounds a los que puedas llamar familia, quererlos como familia... y que difícil es estar esperando a aquellos que tú quieres y te has relacionado, pero que no van a coincidir con tu forma de ver el lugar que has aprendido a querer, del que ya te sientes parte. Si de repente fuera fácil ponerte en los zapatos del otro solo para entenderlo, no estaríamos como estamos.

lunes, 15 de octubre de 2007

Canción favorita de la semana



Hace unos días descubrí a este cantante llamado Chico Cesar y me fascinó... los invito a que lo escuchen, no todo lo que canta es reggae, también tiene otras lindas canciones como el cover de "Como eu quero" de un grupo llamado Kid Abelha que también les recomiendo mucho.

Que tengan bonita semana.

viernes, 12 de octubre de 2007




Lepidochelys olivacea (Eschscholtz 1829)Nombres comunes : Golfina, lora(en Costa Rica), oliva , pacific ridley. Con un caparazón casi circular y la cabeza mediana con un pico corneo que le da una forma casi triangular a la cabeza , esta tortuga llega a medir entre 50 y 70 cm. y pesar de 35 a 50 kg. En las aletas presentan una uña en el borde anterior. Su coloración va de olivo a gris al olivo amarillento , las aletas y cabeza del mismo color ,el vientre va de un color crema a gris. La dieta de esta especie es básicamente de peces y crustáceos .Esta especie se caracteriza por ser la única que sale a ovopositar en arribada o arribazon (fenómeno en el que miles de tortugas salen masivamente a poner sus huevos en la misma playa).El tiempo de incubación va de los 40- a 45 días, Habita en el océano Atlántico desde África hasta el centro y norte de América del Sur, algunas viéndose en el mar Caribe. En los océanos Pacífico e Índico se encuentra presente desde Japón hasta el norte de Australia (donde se le considera común) continuando hasta Arabia. En el Pacífico mexicano, la playa de La Escobilla, Oaxaca es uno de los 4 sitios que a nivel mundial presentan el fenómeno de la “arribazón” o llegada masiva de hembras anidadoras a una playa. La productividad de La Escobilla es muy significativa para la población de golfinas en el Pacífico Oriental.
Se encuentra según la lista roja de la UICN y de la NOM_059-ECOL-2001 en peligro de extinción.



jueves, 11 de octubre de 2007

Qué triste realidad!!!!!

El muchacho termina el bachillerato y no tiene ganas de estudiar nada. Como el padre es un tipo de renombre, lo aprieta:

-¿Ah? ¿No quieres estudiar huevón ? Bueno, yo, vagos no mantengo, así que vas a trabajar. ¿Estamos?

El padre, que es un hombre con mucho dinero y metido en la política y tiene algunos amigos políticos, dada su larga trayectoria trata de conseguirle un empleo y habla con uno de sus aleros de partido que están en este momento en el gabinete y le dice:

- Rodríguez, ¿Te acordarás de mi hijo? Bueno, fíjate que terminó el bachillerato y no quiere estudiar ahorita ese jodido . Si puedes, necesitaría ya un puesto como para que empiece a trabajar mientras decide si va a seguir una carrera... El asunto es que haga algo y no vague ni pase en la casa haciendo nada, y así a ver si se compone y hace algo de provecho ¿me entiendes?

A los tres días llama Rodríguez:
-Tito, ya está. Asesor del Presidente de la República. Unos $70.000 al mes, Belleza Verdad !!!!!!!!!!!!-

-No, no jodas Rodríguez! ¡Es una locura!, Recién empieza. Tiene que comenzar de abajo y con mucho dinero, se va a poner peor.-

A los dos días, de nuevo Rodríguez:
-Tito, ya lo tengo. Le conseguí un cargo de Asistente Privado de un Diputado. El sueldo es más modesto, de $40,000 al mes-
-¡No, Rodríguez!, ¡Recién terminó el colegio! No quiero que la vida se le haga tan fácil de entrada. Quiero que sienta la necesidad de estudiar, ¿Me entiendes?-


Al otro día:
-Tito, ahora sí... Jefe de compras de la empresa de Telecomunicaciones, ya está, claro que el sueldo se va muy abajo... Serán $30,000, nada más.-

-Pero Rodríguez, ¡por favor!, Consígueme algo más modesto. Recién empieza... Algo de unos $5,000 ó $6,000 ..

- No, eso es imposible, Tito.-
-¿Por qué ???-
-Porque esos cargos son por concurso, necesita: currículum, inglés , título Universitario, haber hecho por lo menos una maestría o un post-grado en el extranjero... Antecedentes... Y por supuesto experiencia previa. Está jodido Tito, está jodido, trabajos así no se encuentran fácil.-

miércoles, 10 de octubre de 2007

Bases Biológicas de la Conducta

Ahi estaré este fin. Estará muy interesante porque vienen varios investigadores de Escocia, España, California y México principalmente. Habrá varias pláticas interesantes, como la evolución de la comunicación y señalizaciones honestas de condición, neurobiología de la violencia, selección sexual y senescencia, dimorfismo sexual en infecciones parasitarias, y entre otros temas interesantes. El domingo habrá una excursión a la estación biológica de la Malinche.
Además el viernes expondré mi cartel así que deseenme suerte!!! Los quiero y los extrañaré...así que extrañenme en la fiesta chida del viernes!

lunes, 8 de octubre de 2007

Arribazón de tortugas marinas en playa escobilla octubre 07


Amigos aquí les comparto una de las experiencias más hermosas e impactantes de mis 23 años de vida los quiero mucho ¡¡¡

viernes, 5 de octubre de 2007

Danzón no. 2 para sinfónica de Arturo Márquez

Este hermoso e increíble danzón es dedicado especialmente para la p.l. y sin duda para ustedes ketch-upenses. Sabían que este danzón ha sido nominado JUNTO con el Huapango de Moncayo como segundo himno nacional? Es increíble, sin duda merece ese lugar. Y este danzón apenas debutó en 1994 mientras que el Huapango es de 1941!!! Asi es que sin duda merece un espacio en nuestro blog y en nuestras bibliotecas musicales...

Los mitos más populares de la Ciencia

¿Cuantas de las cosas que damos por científicamente ciertas son en realidad incorrectas? ¿y cuántas de las que creemos inventadas resultan luego ser verdad? En LiveScience tienen una completa lista sobre este tipo de mitos científicos. Aqui está el Top 10! Disfrútenlo!!

1. El agua cae en sentido contrario en el Hemisferio Sur debido a la rotación de la Tierra

La rotación de la Tierra es demasiado débil como para afectar al sentido en el que gira el agua mientras cae en un sumidero. Cualquiera puede comprobarlo fácilmente con tan sólo abrir los grifos de varios cuartos de baño. En cada lugar verá como el agua forma remolinos a uno u otro lado dependiendo únicamente de la forma del lavabo, no del hemisferio donde se encuentre.

2. Los seres humanos solo usan un 10% del cerebro

Este difundidísimo mito lleva ya casi un siglo dando vueltas incluso en los medios. Afortunadamente no es cierto. Las técnicas de investigación por imágenes tales como la Resonancia Magnética Nuclear han demostrado que los humanos hacen buen uso de la corteza cerebral incluso cuando duermen (en).
3. Un pollo puede vivir sin cabeza

Cierto, y además durante bastante tiempo. Un gallo puede sobrevivir sin cabeza debido a que su tronco cerebral queda a menudo practicamente intacto tras degollarlo, puediendo aún controlar por si mismo la mayor parte de sus habilidades motoras. El famoso y robusto pollo Mike consiguió vivir durante 18 meses.

4. En el espacio no hay gravedad

La culpa de esta frecuente equivocación es por la imagen que tenemos de astronautas flotando dentro de una nave espacial. Cuando un objeto (un satélite, una lanzadera) se encuentra en órbita, no está en estado de ingravidez (puesto que la gravedad sí actúa) sino en estado de caída libre. Esto quiere decir que dicho objeto en realidad está cayendo hacia la Tierra, pero como su velocidad tangencial es tan alta, el suelo se “curva” más rápido, y por tanto el objeto nunca llega a tocar el suelo. La gravedad está en todas partes, incluso en el espacio. Tampoco es cierto que el espacio sea un vacío. Hay toda clase de átomos allí fuera, si bien a menudo muy distantes.

5. Una moneda lanzada desde lo alto de un edificio podría matar a una persona

Una moneda pequeña, como la de 5 céntimos de euro, no es precisamente el arma más aerodinámica que existe. Debido a su forma y a la fricción del viento tan sólo conseguiría alcanzar la velocidad suficiente (incluso siendo arrojada desde lo alto del Empire State Building a 381 metros) para apenas causar escozor al desafortunado peatón.

6. En el cerebro adulto no se generan nuevas células

Siempre se ha aceptado que cada humano nacía con un número determinado de neuronas que iba perdiendo a lo largo de la vida sin posibilidad de repuesto. Es cierto que la mayor parte (y más importante) del desarrollo del cerebro ocurre durante la infancia, pero eso no significa que todo sea cuesta abajo a partir de entonces. Los estudios han demostrado que incluso los más mayores son capaces de generar nuevas células cerebrales durante, y que éstas funcionan correctamente.

7. Los hombres piensan en sexo cada siete segundos

Los varones, en términos de evolución, vienen genéticamente programados para reproducirse, pero no existe método científico alguno para poder medir cuánto tiempo del día lo gastan fantaseando. Afortunadamente para la productividad mundial, esos siete segundos parecen sólo una burda exageración, ¿verdad?

8. Un rayo nunca cae dos veces en el mismo sitio

De hecho los relámpagos tienen sus lugares “predilectos”, especialmente en los sitios a gran altura. Por ejemplo al Empire State Building lo atinan unas 25 veces al año. Benjamin Franklin entendió el concepto hace mucho tiempo. Se encaramó con una barra de metal sobre el tejado de su casa, al que unió hasta tierra mediante un cable conductor. Acababa de inventar el pararrayos.

9. El caldo de pollo cura el resfriado común

Quizá usar la palabra “curar” sea exagerado, pero la ciencia opina que las madres de todo el mundo hacen bien cuando obligan a sus hijos a tomar sopa de caldo de pollo. Los estudios han encontrado que el caldo contiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir la congestión.

10. El cabello y las uñas siguen creciendo después de muerto

Aunque el pelo y las uñas parecen continuar creciendo después de la muerte, ésta es meramente una morbosa ilusión óptica. En la muerte el cuerpo humano se deshidrata severamente, retrayendo la piel lo suficiente cómo para exponer las uñas y el pelo más de lo habitual.

miércoles, 3 de octubre de 2007

Los Ketch-up

Ya vieron que guapos nos vemos???? Sin duda una de las mejores fiestas juntos, y bueno a pesar de que el otro integrante del blog (Dan) estaba en la fiesta es una lástima que no saliera en la foto...

Los quiero mucho y ójala que esas fiestas sigan y sigan y sigan...