lunes, 7 de enero de 2008

CAT vs petróleo

Seguramente ya habían escuchado algo respecto a este tema, pero me parece interesante la discusión generada al respecto. Aquí les hago un breve ensayo al respecto para que nos den su opinión.

Después de unos catorce años de estudio, Guy Nègre, ingeniero francés, consiguió desarrollar un motor que utiliza el aire comprimido como combustible, los vehículos CAT's (como se les llama por sus siglas en inglés Compressed Air Technology) con una carga de aire pueden recorrer hasta 2.000 km, con una contaminación nula en ciudad y muy reducida fuera del área urbana.
A su vez, las nuevas aplicaciones del motor MDI (Motor Development International, empresa que se encarga de desarrollar dichos motores) abren multitud de posibilidades en campos como la náutica, co-generación, motores auxiliares, grupos electrógenos, etc. El aire comprimido es un nuevo vector energético que permite, de forma viable, la acumulación y el transporte de la energía. MDI está muy cerca de iniciar la producción en serie de motores y vehículos y se financia con la venta y cesión de licencias de fabricación de sus patentes en todo el mundo (modificado de http://www.motordeaire.com/, El Motor de Aire Comprimido).

Les pongo aquí un video más informativo para que lo vean en acción!



Este invento tiene sus pros y sus contras como todo, hay gente que discute que de todas formas contamina la producción y suministro de aire comprimido y hay muchos varios contras más que no mencionaré aquí, pero creo yo que cualquier cosa es mejor que lo que hay ahora. Sin duda la reducción en emisiones de gases de invernadero sería enorme, y creo que con eso el peso de las ventajas aumenta mucho (si les interesa leer más respecto a los pros y los contras lean ésto).

La polémica de esto radica en si será verdad o no que esta tecnología al parecer tan buena y limpia podrá contra el imperio del petróleo... Podrá más la conciencia de las personas que buscan un mundo mejor o simplemente la ambición y avaricia de las personas que se hacen ricas con el petróleo... ganaremos la batalla ecologista contra la economía capitalista??!!!
Esas son las dudas que me surgen siempre que me encuentro con algún invento de esta clase, porque ya ha habido muchos, carros de energía solar, con gas natural. ¿Cómo ésta gente puede asegurar que muy pronto la tecnología del CAT será utilizada? ¿No se dan cuenta del monstruo contra el que se enfrentan?


3 comentarios:

ariel-conlaluna dijo...

No es la primera vez que un invento o descubrimiento que podría beneficiar a muchos, es boicoteado, ocultado o suprimido, por los que tienen el varo y los grandes negocios y en este campo de los combustibles ya existe larga historia, el más claro es, el uso de la energía solar que ya es posible desde hace una o dos décadas pero que, gracias a los dueños del petróleo, no se ha hecho de uso extendido, así es el mundo en que vives, importan más unos cuantos millones de dólares, que millones de vidas humanas y es por esta estupidez congénita que tenemos los humanos, que vamos a tener un paso fugaz por la tierra, porque si creemos que vamos a acabar con la vida en el planeta y que nos vamos a ir llevándonos todo, estamos soñando, la especie humana va a desaparecer y la vida va a continuar.

krispis dijo...

pues si, triste realidad. pero sin duda lo que dices (la sp humana desaparecerá pero la vida continuará) da más esperanza que creer que algún día el hombre cambiará...

Penélope Martínez Campos dijo...

Que bueno que me esperé hasta hoy para comentar acerca de esta publicación. Ayer platicaba con el argentino que se hospeda en mi casa, llamado Facundo, y nos platicaba que en Argentina ya está súper popularizado el uso de gas para automóviles, lo cual reduce muchísimo los gastos de tener un auto. Sin embargo en México, ni siquiera está en planes hacer uso de las tecnologías existentes para reducir la contaminación y por supuesto los gastos en combustibles. Es muy triste está situación. Hace unos días leí una publicación antigua de Ariel que habla acerca del calentamiento global, dónde opiné que si hay forma de colaborar en la solución del problema desde nuestra posición, sin embargo en casos como este, definitivamente tenemos las manos atadas y estámos a expensas de que nuestros gobernantes se concientizen del problema y hagan algo para resolverlo... Qué le vamos a hacer? Somos unos changos erguidos...