
El “Projet Triangle”, creado por los mismos arquitectos de “El Nido” de Pekín, los suizos Herzog & de Meuron, fue presentado ayer jueves por el alcalde de la ciudad, y está previsto que se acabe para el 2014 en el suroeste de la ciudad de París, en la Puerta de Versalles.
Con 50 pisos de altura y un diseño completamente vidriado, este edificio estaría pensado para completarse el año 2014, tras eliminarse recientemente un decreto el cual prohibía edificaciones de gran altura para esa ciudad.
Una de las particularidades del edificio serían sus características sustentables, ya que según afirmaron los arquitectos estará implementada con tecnologías para la captación energética tanto solar como de vientos, sin especificar aún los sistemas o algún cálculo numérico de eficiencia.

Por decisión de los arquitectos la propuesta se emplazó fuera del semicírculo que se forma en el Porte de Versailles y se pensó a lo largo del eje que forman la Rue de Vaugirard y la avenida Ernest Renan con el objetivo de revitalizar esta histórica conexión. La búsqueda de los arquitectos pasa por privilegiar la calidad de los espacios públicos y mejorar las conexiones entre las distintas partes del sector.
En cuanto a su forma, esta peculiar estructura triangular tendría 2 motivos concretos, principalmente arrojar menores porcentajes de sombra a los edificios cercanos y además mejorar las condiciones para para la generación de energía solar y de vientos. Este gigantesco edificio sería de uso mixto, contemplando oficinas comerciales, centro de conferencias, 400 habitaciones hoteleras y tiendas comerciales como restaurantes o cafés.
En su interior una vasta red de circulaciones tanto verticales como horizontales dan lugar a las comunicaciones entre espacios. Los primeros pisos en tanto, tienen una ocupación totalmente pública con tiendas comerciales y restoranes, mientras que en las alturas del edificio se diseñó una plaza mirador totalmente pública desde la cual se podrá apreciar la ciudad en su totalidad.
3 comentarios:
Se ve que va a ser una belleza y una atracción más para esa ciudad que ya de por sí es, un muestrario de belleza arquitectónica.
wuoraletzz...ps de que va a estar bonito, va a estar bonito. Pero yo pongo en duda la cuestión de la sustentabilibdad, sin duda de ahora en adelante no puede haber construcciones (menos de esa dimensión) que no sean sustentables, pero para que algo realmente sea verde y sustentable debe serlo desde la materia prima utilizada para su construcción...como bien dice la nueva estudiosa de la materia (mi hermana).
Asi que tenemos a una nueva estudiosa de lo sustantable.... pero bueno no nos perdamos el punto es que me encantaría conocer París esta super bonita la idea...Pqueña acuerdate q tenemos q ir a París jajajaja
Publicar un comentario