domingo, 26 de octubre de 2008

Radiografías con una cinta adhesiva!

Pues para que se sientan orgullosos de nuestra máxima casa de estudios, y no solo de ella, sino nosotras las ketchup de nuestra increíble facultad de ciencias!!! Dos chavos físicos de nuestra facultad y en consecuencia de la UNAM, llamados Carlos Camara y Juan Escobar, digamos que de unas 4 o 5 generaciones arriba de nosotros se fueron a UCLA a hacer su doctorado, posdoctorado, yo que sé.... y descubrieron lo siguiente.
Resulta que de un movimiento entre dos superficies que están en contacto pueden resultar fuerzas electromagnéticas bastante grandes. Y estos chavos encontraron que al despegar cinta adhesiva salen rayos-X!!!! Es realmente sorprendente, vean el video que salió en nature, donde dan una demostración de lo que despegar cinta adhesiva puede hacer. Sin duda esto es solo el comienzo del desarrollo de una tecnología que tenga esta base y la radiografía que obtienen no es muy nítida, pero con un mayor estudio a este respecto se podrá mejorar la tecnología y eventualmente serán mejores las radiografías. La relevancia de un descubrimiento como este es que máquinas tan caras como las que generan rayos-X utilizadas en hospitales podrán ser sustituidas por estas, además de que al ser tan sencilla esta nueva máquina podrá ser llevada a lugares en los que nunca se habría pensado en tener una máquina de rayos-X!!

Pues si les interesa conocer más al respecto les sugiero que vean el video que es mucho más informativo y claro que lo que yo les haya podido explicar... además se darán cuenta que los mexicanos guapos e inteligentes como estos dos... NO están en México...jajaja!!! además de fuga de cerebros tenemos una fuga de hombres guapos... maldita sea.

http://www.nature.com/nature/videoarchive/x-rays/

4 comentarios:

brenduchis dijo...

orale¡¡ que padre a quien se le hubiese ocurrido¡¡¡
Oye pues que orgullo ehh espero algun día aparecer en alguna cosa importante y representar con mucho porte a nuestra H Facultad de Ciencias jajajja y si en efecto fuega de cerebros guapos ... me quedo con el de barba de candado¡¡¡

ariel-conlaluna dijo...

La duda que me queda es, Si somos tan desperdiciados en todo ¿como chingaos le hacemos para seguir vivos como país?

Penélope Martínez Campos dijo...

Porque Dios es grande!!!!! Él nos metió en este embrollo y pues ahora tiene que ayudarnos a sobrevivir!!!! Jajajajajaja Pues si es una pena que haya fugas de cerebros, de fuerza laboral, de talentos, y de todo lo que se tiene que ir del país a buscar una oportunidad para desarrollarse en muchos hámbitos que nuestro país tiene olvidados. Pero no somos un caso único, creo que es propio de todos los países inmaduros, pubertos como el nuestro, que a penas están entendiendo que la cosa funciona de una manera distinta a como lo hemos estado haciéndo y también creo que es algo cultural, hay lugares dónde el Arte es muy importante y desde chiquillos es básico que la aprendan, y en otros se le dan ese peso al deporte y en otros a la educación científica, y en otras como en nuestro país a la religión jejejejejeje (¿qué no desde chiquitos fueron al catecismo?)y pues obviamente todos debemos migrar a aquellos lugares dónde lo que nos gusta se practica con maestría como el buen Jean-Baptiste Grenouille que tuvo que migrar para aprender más acerca de aquello que le apacionaba, así como hay gente que debe migrar a nuestro país para aprender algo en lo que aquí somos buenos (y el ejemplo se los debo porque no se me ocurre en qué jajajajajaja ahhh ya sé!!!! Para hacer telenovelas!!!! jajajajajajajajajaja, perdón no era mi intención deprimirlos)El hecho es que si, definitivamente a nuestro país le hace falta desarrollo en muchas areas de la vida y del conocimiento, pero tampoco hay que ser tan fatalistas y dárnos cuenta que todo el mundo tiene fugas humanas debido a que a veces es necesario irse lejos de casa para alcanzar nuestros sueños.

krispis dijo...

Ya se!!! pues justo ayer estaba leyendo un artículo de crítica al país y como se ha ido desarrollando más bien infra-desarrollando la ciencia en México...luego que tenga tiempo lo publicaré aqui en el blog pa que lo lean... Es justo en la educación donde se debe inculcar la preferencia por la cultura y el pensamiento científico!! En un país en el que la santería o la astrología son un modo de vida preferida por la mayoría de la gente en lugar de la razón, es difícil que la gente crea que la ciencia le puede servir para mejorar su calidad de vida. Y también es culpa de los científicos que no se han preocupado por meterse en el ámbito político y abogar por impulsar la ciencia...bueno me falta mucho por discutir de estos puntos...así que luego escribiré un articulín!!!