jueves, 26 de noviembre de 2009

Enjambre

Pido una disculpa por mi falta de cortesía, pero quiero decir en mi defensa, que yo juraba que ya había hecho una publicación acerca de esta banda, pero al revisar el material del blog he descubierto que no era así, así que... aquí vamos!
















Enjambre es un quinteto rockero de la ciudad de Santa Ana, California. Se catalogan a sí mismos como rock contemporáneo en toda la inexactitud de la expresión. En 1996, los hermanos Luis Humberto y Rafael Navejas, junto a Ángel Sánchez, comienzan un trío de rock con toques de punk rock, grunge, y baladas, llamado “Los Cuatro Fantásticos” en la ciudad de Fresnillo, Zacatecas. En el año de 1998 los hermanos Navejas se mudan a Santa Ana, California donde deciden continuar con el grupo ahora con el nombre de “Enjambre” inspirados en que su apellido suena a avejas. Pasan los años, y Enjambre comienza a revelar un estilo musical mas propio, donde se escuchan rezagas de ese sonido de los noventas, pero ahora con un toque mas nostálgico, serio y contemporáneo; junto a miembros nuevos. A finales del 2004, lanzan su primer material discográfico titulado “Consuelo en Domingo”, bajo el sello de Oso Records, el cual les trae muchos logros en el ámbito musical subterráneo independiente y comercial en los Estados Unidos, llevándolos a los Premios lo Nuestro de la cadena televisiva Univisión, siendo los únicos nominados en 3 categorías. Hoy, Ángel Sánchez se reincorpora al grupo como baterista, al mismo tiempo Javier Mejía se une como guitarrista lead, Julián, el menor de los hermanos Navejas, toma la posición de guitarrista rítmico y tecladista, dejando a Luis Humberto con el puesto de vocalista y a Rafael de bajista.

Yo los conocí hace poco tiempo, con una canción que se llama "Ausencia de cocina" que me gusta mucho, y poco tiempo después los escuché en una entrevista dónde me enteré que son un grupo de chile, mole y pozole pues hay mexicanos, pochos y gringuillos medio latinos, una de las cosas que me llamó la atención es el toque de balada setentera, y justo en esa entrevista escuché que efectivamente están muy influenciados por José José, Napoleón y la larga lista de exitosos de la época, pero me parece que hacen un sampleo muy chido de ese estilo vintage de hacer balada pero de forma rockera, con letras bonitas, ricas melodías, es de esa música que se escucha fácil y sabroso. En fin, escúchenlo y hagan su propia opinión acerca de estos muchachones.

Los dejo con el video de Ausencia de cocina, disfrútenlo!!!!

miércoles, 25 de noviembre de 2009

La canción del momento

Ya todos conocen a Enjambre, personalmente me gusta mucho su música y esta canción me volvió loca, se llama Impacto y sólo me queda decir ¡Disfrútenla!

jueves, 29 de octubre de 2009

Conociendo a Primus























Ayer por la noche fui a darle clase a uno de mis alumnitos, Juan, de aproximadamente 14 años, un pequeñuelo nacido para ser artista, ya le conocía sus dotes de dibujante pero ayer me sorprendió hablándome de la música que le gusta, me nombró un montón de grupos que me gustan mucho, muchos de ellos ya pasadones de moda, pero el chamaco que se conocía grupos desde setenteros hasta unos muy recientes de los que yo jamás había oido hablar.

Uno de ellos es esta loca banda llamada Primus es una banda estadounidense de rock de fusión creada a finales de los años ochenta en una naciente corriente alternativa orientada al indie y experimental, con grandes influencias de Rush, Queen, Zappa, King Crimson, Pink Floyd, entre otros (de los que también me habló Juan). Inicialmente un power trío, la música de Primus está dirigida notoriamente por el potente bajo de Les Claypool, que por cierto me encantó, además de la gran gama de instrumentos que éste ejecuta en cada uno de sus LP. Primus es el grupo encargado de la canción original de la serie South Park.



Está loquísima su música pero por alguna extraña razón me gusta mucho su sonido, el bajo es espectacular y de hecho verlo como lo toca en los videos es muy interesante, la parte vocal es más bien platicadita, no hay gran interpretación, pero las letras son también loquísimas, en cada canción cuentan historias peculiares y casi todos sus videos ilustran estas historias con monitos animados o bien ellos se disfrazan y hacen el performance. Y como dijo Fernando Delgadillo "todo el mundo esta influenciado" por estos chicos tienen una influencia fuerte de Lazy Town jajajajajaja, todos sus disfraces me recuerdan mucho a esta serie de televisión infantil.

Por desgracia no me permite insertar videos, pero les dejo el link para que vayan a la página de Youtube y chequen sus videos, les recomiendo "The devil went down to Georgia", "Tommy de cat" y "Wynona's big brown beaver" aunque si tienen tiempo vean todos porque realmente vale la pena.


Dejen comentarios me interesa saber su opinión.


viernes, 16 de octubre de 2009

En honor a una grande

Hace unos días falleció una gran joya de la música latinoamericana, Mercedes Sosa, desde que tengo uso de razón me gusta la música de esta mujer, tenía una voz hermosa que, además fue mejorando con el paso de los años, murió aún gozando de esta privilegiada voz.

Su último trabajo fueron unos disquillos donde participaron sus cuates y una que otra voz joven y prometedora, como siempre le gusto a "La Negra", ya que a lo largo de su carrera, se juntó a con jóvenes talentosos en repetidas ocasiones.

El título de éste último material fue Cantora, y se compone de dos volúmenes, en este hizo dúo con una larga e interesante lista de interpretes, entre ellos, Serrat, Julieta Venegas, Spinetta, Jorge Drexler, Caetano Veloso, Diego Torres y Shakira, y es de este dúo del que les quiero platicar; un dominguito llegué a casa de mis padres y mi papá me dijo "A ver si adivinas quién canta" puso play en el reproductor y la voz de Mercedes Sosa sonó, yo hice cara de "ay! qué fácil me la pusiste!" y respondí, "pues la Negra" y entonces me dijo, "sí, pero ¿quién la acompaña? Y unos segundos después escuché a Shakira, y respondí... Por supuesto que me sorprendió saber que habían trabajado juntas, no son cantantes que uno englobe en el mismo campo semántico, sin embargo una vez que las escuché me di cuenta que lo hicieron de maravilla.

Cuando Shakira comenzó a sonar en México, hace ya algunos ayeres, yo era una pequeñuela de primaria, a penas comenzaba a definir mis gustos musicales y Shakira me cautivó, entre que pegó con tubo y se escuchaba en cada esquina y que realmente me llamaba la atención su voz y sobre todo su estilo, desde entonces me volví fan y disfruté muchísimo sus primeros discos, pero luego vino su estrellato en EU y comenzó a cantar en inglés y como que ya no me gustó, porque además cambió su identidad para mezclarse en el estilo de la mayoría de las poperas gringas, entiendo que todos tenemos que buscar la chuleta, pero definitivamente no me gustaba el nuevo estilo de Shakira. Unos años después sacó un disco llamado Fijación Oral, en dónde tuvo el atino de hacer dos versiones de las mismas rolas una en español y una gringa, con el disco en español volvió a cautivarme, desde mi punto de vista recuperó el toque, fui un disco que también disfruté muchísimo y que me hizo recuperar el gusto por su música, pero hace unos meses volvió a caer por completo de mi gracia con su más grande porquería, bueno ni siquiera sé como se llama el disco pero con sólo escuchar la canción de "She wolf" me di cuenta de lo bajo que se puede caer persiguiendo la chuleta, es una canción simplona, chistocilla, que no implica reto alguno en su interpretación. Pero al escucharla cantar al lado de la Negra recordé porque Shakira ha sido tan admirada por mi, porque la mujer tiene todo el potencial, tiene una voz muy peculiar y bonita, un estilo propio, es compositora, es músico, es bailarina, en verdad es una mujer talentosa, pero no ha sabido defender su identidad, se ha dejado llevar por el dinero y las modas.

Sin embargo con esta publicación quiero honrar, en primer lugar a la gran Mercedes Sosa, quién siempre fue grande y que defendió sus principios hasta el último momento, y en segundo lugar a Shakira, a quién le han faltado pantalones para defender su talento, porque con él podría vender lo que vende sin necesidad de hacer ridículos o rebajarse a la calidad de montones de disque artistas que sólo pueden vender un disco si se encueran o si jadean durante sus "interpetaciones".

Los dejo con el video de la colaboración de estas mujeres, la canción se titula "La maza", espero que la disfruten.

lunes, 28 de septiembre de 2009

Ya conocen a esta gordita???

Pues se trata de Beth Ditto la vocalista de un trío llamado The Gossip formado en 1999 en Searcy, Arkansas, el guitarrista es Brace Paine y la batería está a cargo de Kathy Mendoca.

Desde su lanzamiento, Ditto ha causado controversia por hablar abiertamente acerca de su peso y sexualidad y de no guardarse opiniones acerca de otros músicos. Creó su propia marca de ropa, cuyo mercado son las gorditas, toda una visionaria, sobre todo siendo gringuita, no???

El grupo poco a poco a escalado en la preferencia del público, han tenido ya participaciones en festivales de música importantes.

En fin, le echan ganas, y sobre todo la gordita que tiene buena voz y cantan canciones pegagosas y chidas.

Los dejo con una de las más tranquilitas que les he escuchado, pero creo que es mi favorita además de Long love distance.

Besos y que lo disfruten.


lunes, 21 de septiembre de 2009

Destino

Muchos de ustedes conocen a Arturo Villanueva alias "El Teporingo" y saben que su pasión, bueno en realidad su vida es la computadora y todo lo que con ella tenga que ver, en fin, entre sus hallazgos por la red está el cortometraje que más adelante les presento, supongo que ya varios de ustedes deben conocerlo, sin embargo me pareció una linda obra, digna de aparecer en nuestro blog.

En 1946 Walt Disney encargó a Salvador Dalí la realización de un cortometraje animado de seis minutos de duración titulado Destino, basado en la canción homónima de Armando Domínguez, quién por cierto es un compositor mexicano. Pero en esos entonces no se concluyó el proyecto sino hasta que Roy Disney y el productor Baker Bloodworth decidieron en 2003 sacarlo adelante, partiendo de los bocetos e instrucciones que había dejado Dalí.

Es una obra muy hermosa, que conjunta de manera maravillosa el estilo de ambos artistas, acompañada de una canción espectacular.

Juzguen por sí mismos.


miércoles, 16 de septiembre de 2009

Me vienen a convidar a indefinirme

Esta canción la he escuchado desde que era pequeña, forma parte del soundtrack de mi vida y trae recuerdos de ella a mi mente cada vez que la escucho, sin embargo, no es el único motivo por el que me gusta.
Me parece que es un himno a nuestros principios, sin importar cuales sean. Mi padre ha sido un hombre que ha defendido heroícamente sus principios a lo largo de su vida, los ha ido reformando para adaptarlos a la realidad del momento, pero en esencia los ha respetado magníficamente, y como hijo de tigre, pintito, pues yo también tengo una tendencia muy fuerte a defender y respetar los míos y por eso esta canción me eriza la piel, porque cada vez que la escucha reafirmo mi fuerza para defenderlos y recuerdo que sin importar las modas, las amenazas o las tentaciones, siempre es reconfortante recordar que valemos por lo que decidimos ser y no por lo que los demás quieren o esperan que seamos, debemos apegarnos a lo que creemos y defendemos y resistir la tentación o incluso presión de "indefinirnos", porque cómo dice otra canción "la fidelidad, es no moriros poco a poco sin luchar", y creo que ser fieles a nuestros principios es ser fieles a nosotros mismos y cuando nosotros nos respetamos, somos una fuente de bondades.
Sólo recuerden que así como es bueno defender nuestra esencia, también es benéfico mantenernos abiertos a reformas o incluso revoluciones cuando así amerita la ocación.
Los dejo con el video y la letra de esta hermosa canción, espero que les guste.
Para no hacer de mi icono pedazos,
para salvarme entre únicos e impares,
para cederme un lugar en su Parnaso,
para darme un rinconcito en sus altares.
Me vienen a convidar a arrepentirme,
me vienen a convidar a que no pierda,
me vienen a convidar a indifinirme,
me vienen a convidar a tanta mierda.
Yo no sé lo que es el destino,
caminando fui lo que fui.
Allá Dios, que será divino.
Yo me muero como viví.
Yo quiero seguir jugando a lo perdido,
yo quiero ser a la zurda más que diestro,
yo quiero hacer un congreso del unido,
yo quiero rezar a fondo un hijo nuestro.
Dirán que pasó de moda la locura,
dirán que la gente es mala y no merece,
más yo seguiré soñando travesuras
acaso multiplicar panes y peces.
Yo no sé lo que es el destino,
caminando fui lo que fui.
Allá Dios, que será divino.
Yo me muero como viví.
Dicen que me arrastrarán por sobre rocas
cuando la Revolución se venga abajo,
que machacarán mis manos y mi boca,
que me arrancarán los ojos y el badajo.
Será que la necedad parió conmigo,
la necedad de lo que hoy resulta necio:
la necedad de asumir al enemigo,
la necedad de vivir sin tener precio.
Yo no sé lo que es el destino,
caminando fui lo que fui.
Allá Dios, que será divino.
Yo me muero como viví.

sábado, 25 de julio de 2009

A mi abuela

El día 9 de agosto de 1919 en Jiquilpan de Juárez, Michoacán nació mi abuela, hija de Aurelio López y Tomasa Oregel, penúltima hija del matrimonio. Su padre murió cuando ella era muy pequeña, y contaba que, como herencia les dejó su casa y unos burros; tuvo un único hermano quién trabajó a los burros, mientras las mujeres de la casa se dedicaron a múltiples actividades, molían café, chocolate, chiles, lavaban ropa, preparaban nixtamal entre las cosas que recuerdo que me contaba mi abuela. Su madre era muy estricta, tenía un control absoluto de todo lo que hacían sus hijas. Creció bajo un régimen de absoluta disciplina y obediencia, así como siendo una fiel creyente de la religión católica. Pero nada de esto ato su mente, pues siempre fue una mujer con gran deseo de conocimiento.

Por razones que hasta ella misma desconocía, nunca fue a la escuela, pero su hermana mayor, quién sí asistió, le enseñó a leer, escribir y contar, con esa pequeña plataforma ella aprendió muchísimas cosas, admiraba profundamente a Sor Juana Inés de la Cruz, creo que en el fondo fue una rebelde igual que ella y hubiese deseado dedicar su vida al conocimiento y no enfrentándose a todos los retos que la vida le puso enfrente, sin embargo, fue una mujer de gran valentía quién supo llevar su vida de manera admirable.

Como ya mencioné líneas atrás, trabajó desde muy pequeña, sin permiso de goce alguno, pues como buenas católicas, ellas vivían en penitencia constante para honrar la muerte de Jesús, se privaban de todo lujo, de todo disfrute y de todo placer, sólo tenían permitido trabajar, rezar y atender a su madre.

Aproximadamente a los 20 años se casó con mi abuelo José de Jesús Campos Miranda, lo cual para aquella época, era ya casi una mujer quedada, nunca se lo pregunté, pero me gusta pensar que se resistió al matrimonio, que no compartía la idea popular de que la mujer debía conseguir un marido y tener muchos hijitos, en fin, como haya sido la historia, terminó casándose, otro gran misterio fue la forma en que mi abuelo la conquistó, pues ella tenía poco contacto con el resto de la gente que no fuera de su familia, pero bueno, de su casa al mercado, al molino y a diversos lugares tenía que salir a pasearse y seguro ahí, hicieron clik. Se casaron como Dios manda y se la llevó a vivir con su 'amá, pues ¿ni modo qué no!?

Ahí comenzó otra etapa de su vida, la de aguantar a la suegra, la de comenzar a parir hijos sin parar y la cruel decepción de que el marido le resultó borracho y parrandero, vaya contraste ¿no? María de Jesús López Oregel, parió 12 hijos, crío 11 y vió morir a 3. Invirtió aproximadamente, la discreta cantidad de 24 años de su vida en parir y amamantar hijos, ¡Claro qué como no fue mujer de familia de abolengo! no paró de trabajar.

Mi abuelo tenía una rebocería, para esas épocas ya se habían independizado, ya tenían su propia casa, que también era la rebocería. Una construcción muy modesta donde a penas y cabían con tanto chamaco. Pero bueno, la independencia siempre se aprecía. Como ya les había comentado, a mi abuelo le encantaba el pulque, así que con frecuencia descuidaba el negocio familiar, ¿Y quién creen que le entraba al quite? ¡Pues claro! ¡Doña Jesús! eso sí, con ayuda de su prole, porque por fortuna, aún le tocó la época en que tener hijos era beneficioso para que ayudaran en los gastos y el reparto del trabajo. Pero no sólo se dedicaban a los rebozos, mi abuela lavaba y planchaba ropa ajena y sus hijos se dedicaban a lo que podían. Con eso iban saliendo y pues en la épocas en que el abuelo se aplicaba el negocio era fructífero.

Todos su hijos asistieron a escuela particular, no durante toda su educación, pero todos la tocaron, iban a la escuela con las niñas y niños ricos del pueblo, ¿Cómo le hacía la abuela para sacar las colegiaturas? es otro de sus misterios. De sus 11 hijos, 5 estudiaron una carrera profesional, 9 tienen o tuvieron en vida, casa, coche y changarro, algunos hasta más de uno. ¿Cómo hizo esta mujer para formar rectamente a 11 chamacos practicamente sola? ¡No tengo ni la menor idea! Ninguno le salió padre desobligado, vago o mantenido (bueno, hubo un intento que no salió tan bien pero consiguió marido que la mantuvo). Todos trabajaron y se valieron por si mismos, todos se forjaron una vida digna y respetable. Obviamente todos con sus traumas infantiles, pero finalmente formó lo que está sociedad necesita, locos funcionales, que en su mayoría han funcionado muy bien.

Por motivos de salud, mi abuelo tuvo que hospitalizarse en la Ciudad de México, sus excesos comenzaban a cobrar facturas, y casí no vive para contarlo, pero de eso resultó que el martrimonio se mudó con la hija menor a la ciudad, un año más tarde, el resto de los hijos aún soteros, los alcanzó por estás tierras, aquí terminaron de crecer, de educarse y de comenzar a construir su propio destino. A partir del jalón de orejas que recibió mi abuelo, se reformó, con una fuerza de voluntad que en pocas personas he conocido, dejó el alcohol, el cigarro y el café, lo que nunca pudo dejar fue la coca-cola, y esto le permitió vivir aproximadamente 30 años más, muchos de ellos los vivió jubilado y muy feliz peleando con su mujer.


Durante este tiempo dió el adios definitivo a dos de sus hijos, uno por un accidente en carretera, cuando falleció, mi abuela estaba en la Ciudad de México, él estaba a cientos de kilómetros de ahí puesto que nunca se mudó a la ciudad a residir, pero en el momento del accidente, mi abuela de la nada comenzó a decir: "Algo le pasó a Roberto" y todos la tiraban de loca, unas horas después todos quedaron con la boca abierta. El segundo episodio fue la muerte de Salvador por cirrósis.

Aproximadamente dos años después de que la hija menor se casó, mis abuelos regresaron a vivir a su pueblo, al mismo lote dónde habían comenzado su vida juntos, pero ésta vez, a una casa hermosa, construida por el más exitoso economicamente de sus hijos. Ahí vió nacer a sus bisnietos y hasta un par de nietas coladas, dijo adios a su marido, trás una larga agonía. Unos años después le detectaron un cáncer muy extraño que finalmente la llevó con su esposo y sus hijos.


¿Qué opinan? ¿La tuvo fácil? Desde que yo fui consciente de la historia de mi amada abuela, me inspiró un enorme respeto y una admiración que aún nadie supera, porque al parecer la fuerza con que la vida la trató no causó estragos en su personalidad, se mantuvo siendo una FIEL devota de Dios, ¿Pueden creer que hay gente que conserve la fe durante 90 años de vida y viendo los garrotazos que "Dios nos manda"? Una amanate del conocimiento, no hubo día en su vida que dejara de aprender cosas nuevas y sobre todo que dejara de transmitir todo ese conociemiento; una madre, abuela y bisabuela ocupada de su hijos, siempre se mantuvo al pendiente de TODOS, !Casi 100 descendientes y ella sabía santo y seña de TODOS! Mantuvo a la familia unida y hasta un día antes del día de su muerte conservó el buen humor con que la mayoría la recuerdan, esa simpatía con que se ganaba el corazón de muchos y sobre todo la fortaleza con que todos la recordamos.

El 16 de julio del 2009, dejó su cuerpo Marías de Jesús López, con él, lágrimas en todos los que la amamos, pero sobre todo, dejó una gran enseñanza de fuerza, de valor, de entrega, de amor y de agradecimiento a la vida. Cada día que vivió, lo agradeció a Dios y supo aceptar lo que la vida le deparó con valor y dignidad.

Descansa en paz abuelita, te amo y siempre vivirás en mí y en todos los que te conocimos a través de todas tus enseñanzas, las explícitas y las inplícitas.


Así la recuerdo, sonriéndo.

jueves, 9 de julio de 2009

Hola de nuevo.

Los dejo con "Just", una rola de Mark Ronson genialmente mezclada por Radiohead. Además, el video que la acompaña es un buen bocado de grafitti animado...espero que les guste.


miércoles, 8 de julio de 2009

Asómate a la Tipología de personalidades de Jung y Myers-Briggs. Cualquier parecido con la realidad, es mera coincidencia...

Queridos todos,
hace unas semanas discutía con mi amigo "INTJ" acerca de las diferencias de personalidad que solemos encontrar entre los miembros de nuestra familia y de otros grupos sociales en los que nos encontramos insertados o ensartados. Mientras hablábamos de esto, los ojos de "INTJ" iban adquiriendo un brillo cada vez más intenso, característico en él cuando está a punto de comunicarme algo que ha descubierto recientemente y que, casi por seguro, ya ha puesto a prueba en su pequeña y encantadora hija de 7 años "ENFP". Nuevamente, mi intuición no falló. Mi querido "INTJ" encontró la Tipología de Personalidades basada en la elección de Preferencias situacionales propuesta por Carl Jung y aumentada por Isabel Myers-Briggs... y por supuesto, realizó las pruebas para ubicarse en esa tipología y también para ubicar a la pequeña "ENFP". Y, como "la curiosidad mató al gato", pues no pude evitar ahondar un poco más en el asunto.

De acuerdo con la tipología de Carl Jung, todas las personas podemos ser clasificadas usando los siguientes criterios:

1. Extraversion-Introversion,
2. Sensing-Intuition,
3. Thinking-Feeling

Y uno más añadido por Isabel Myers-Briggs: 4. Judging-Perceiving

El primer criterio, Extraversion-Introversion, define la fuerza y energía en la expresión de una persona. El extrovertido encuentra en el mundo exterior la fuente de su energía para expresarse y la dirige también hacia este; mientras que el introvertido encuentra su fuente de energía de expresión en su interior.

El segundo criterio, Sensing-INtuition, define el método de percepción de la información de una persona. Sensing indica que una persona cree principalmente en la información que recibe directamente del mundo exterior. Intuition indica que una persona cree prioritariamente en la información que "recibe" de su interior y de su imaginación.

El tercer criterio, Thinking-Feeling, define la forma en que una persona procesa la información. Thinking indica que una persona decide principalmente mediante la lógica. Feeling significa que, casi como una regla, una persona basa sus decisiones en sus emociones.

El cuarto criterio, Judging-Perceiving, define la forma en que una persona implementa la información que ha procesado. Judging indica que una persona intenta realizar todos sus eventos en la vida y sus actos estrictamente de acuerdo con sus planes. Perceiving indica que una persona está inclinada a improvisar y a considerar alternativas.

Las diferentes combinaciones de los 4 criterios dicotómicos determinan una categoría en la Tipología. Por consiguiente, esta incluye 16 tipos de personalidad. Cada tipo tiene un nombre o fórmula de acuerdo a la combinación de criterios. Por ejemplo:

INTJ: Introvert INtuitive Thinking Judging o

ENFP: Extravert INtuitive Feeling Perceiving

Las escalas de estos criterios dicotómicos van de 100% en un extremo hasta 100% en el otro, pasando por el cero entre los dos extremos. Por ejemplo: El criterio Extraversion-Introversion (E-I) corre de 100% en E hasta 100% en I, por lo tanto, el valor total en este criterio es de 200% en magnitud y el 0% indica un punto en la mitad entre ser 100% E y 100% I.

Realizando la prueba de tipología de personalidad de Jung-Myers-Briggs ustedes podrán determinar su fórmula o tipo de personalidad de acuerdo con una medida cuantitativa en cada uno de los 4 criterios y con base en sus preferencias. Llévelo llévelo, es psicología de verdad!

Los resultados pueden ser desconcertantes (como le sucedió a INTJ al enterarse que era poco compatible con su cría), pero yo en realidad los encuentro útiles dado que podrían darnos pistas para lograr un mejor funcionamiento en nuestros grupos de trabajo o en nuestras familias, detectando capacidades y aptitudes en nosotros mismos y en los que nos rodean para crear una mejor organización.

Y, como la curiosidad mató al gato... les adjunto dos links, el primero los remite al cuestionario que deben de llenar para calcular y obtener su fórmula de personalidad. El segundo es un sitio donde viene una descripción extensa de cada fórmula. Les sugiero primero obtener su fórmula y después ingresar a la página para obtener una descripción más extensa de esta, así no se verán tentados a sesgar sus respuestas en la prueba.

Pues ya medirán y ya me dirán...

...que lo disfruten...

http://www.humanmetrics.com/cgi-win/JTypes2.asp

http://www.personalitypage.com/high-level.html



martes, 7 de julio de 2009

Nuestro paso por el mundo....

Hoy fue un día histórico para unos, triste para otros y quizá para otros más fue un día cualquiera.Para mi fue un día de reflexión, sin ser una gran fanática del extinto "Rey del Pop", su funeral me conmovío y pude constatar el amor que sus fans le tenían , sin importarles los rumores o verdades que corren siempre de él esas personas tuvieron una historia con este quíen ya será de aqui en adelante un gran mito en las sociedades sobretodo en la norteamericana.No solo eso removío en mí una sensación de pesar, en otro momento del día vi alguna otra historia triste de muerte , de vuelcos radicales a las vidas humanas, por ello mio mente y mi corazón padecieron del mal o el bien de la reflexión.Cabe mencionar tambien el clásico y tradicional de "no somos nada" en efecto nada ante la inmensidad de este monstruo que se llama vida en el planeta azul...
Me pregunto quienes somos y por que sentimos el derecho de creer que somos invencibles como raza humana, al parecer somos superiores y nada nos consume, pero diariamente la gente muere de enfermedades incurables, de hambre, de tristeza, soledad, accidentes, guerras, el calentamiento global, drogas, ajustes de cuentas entre otras muchas plagas actuales.Existen momentos en la vida donde creemos que nada nos sucedera y que la vida es comprada como se dice por ahí , pero no es así desde que yo perdí a mi progenitora supe que la vida ocurre día a día y que debemos ser felices por despertar una y otra mañana, por regresar completos a casa despúes del trabajo o la escuela, agradecer por tener gente que nos ama y se preocupa por nosotros y por poder mirar la luz del día una vez mas.
Quizá es muy triste y suena a pesimismo pero no es así todos los días se cultivan sueños esperanzas y metas, pero no tenemos la seguirdad de lograrlos, puesto que como las abuelas decian tambien , " uno propone y Dios dispone"
No sé si Dios disponga pero si sé que como se encuentra el mundo todo puede pasar. tengo la seguridad de solo una cosa, no esperen a estar moribundos, en quiebra o con una gran tristeza, debemos procurar decir constantemente lo que sentimos y pensamos y si amamos recordaselo a esas personas que tenemos alrededor. Para que esperar , si tenemos a nuestros padres, hermanos, amigos, un abrazo y un te quiero son indispensables,
Hagan lo que les nace, brinquen , canten , salten, amen por que si es verdad la vida es corta, vivan cada uno de sus días como si fuera el último.
Eso es l oúnico que tengo en claro hoy , no es fatalismo , es simple precaución no quiero irme del mundo sin que la genta sepa que los quiero y que cada uno de ustedes ha brindado algo a mi existencia amigas y amigos editores y lectores ...... LOS QUIERO MUCHO !!!!!!!!!!!!!!!1 Gracias por estar aqui conmigo.

querido Blog!!!

Siento mucho haberte abandonado, entre la flojera, las vacaciones , la tv y la falta de inspiración todos los editores te hemos abandonado.
Sinceramente me siento apenada pero con nuevas esperanzas así que invito a todos a retomar el habito de compartir ideas , canciones y opiniones. Regreeeeeeseeeeen!!!!

martes, 23 de junio de 2009

La nueva convocatoria de los CMU

Un poco de publicidad sobre los Colegios del Mundo Unido, que espero me puedan ayudar a expandir.

Bueno, ahí les va...

Asociación Mexicana Pro Colegios del Mundo Unido A.C.


CANADÁ - C. RICA - E.U.A. - GALES - HONG KONG - INDIA - ITALIA - NORUEGA -SINGAPUR


¡Hey, hey! ¿Te late conocer nuevas culturas?

¿Explorar ideas distintas?

Los Colegios del mundo Unido son una opción fantástica para romper las fronteras del intelecto... Y de la imaginación...


La Asociación Mexicana Pro Colegios del Mundo Unido, A.C. lanzará en su sitio oficial la convocatoria para el concurso de selección 2010, para concursar por una beca para estudiar el bachillerato internacional en alguno de los Colegios del Mundo Unido (UWC) en el extranjero.

Más que un concurso, es toda una experiencia.


Los requisitos son sencillísimos:

  • Cursar el bachillerato
  • Haber nacido entre el 31 de octubre de 1992 y el 30 de junio de 1994
  • Tener un mínimo de 8.5 en tu certificado de secundaria

Participar en el concurso de selección no tiene costo


¿Quieres conocer más? ¿Qué esperas?

No le pienses… ¡Visita el sitio!

United World Colleges, Official site (In english)

http://www.uwc.org

Sitio de la Asociación Mexicana Pro Colegios del Mundo Unido

http://mx.uwc.org

¡Corre la voz!

Si este correo no te es útil, quizá lo pueda ser para alguien más... ¡Reenvíalo!


Los Colegios de Mundo Unido hacen de la educación una fuerza que une gente, naciones y culturas en favor de la paz y de un futuro sustentable


Este es un email que me mandó mi segundo año Julio Pisanty, y como el dice en el correo que me mando, el estudiar en India fue una experiencia que me enriqueción enormemente.
Por favor, ayudame a expandir esta información, pásasela a tus familiares y amigos, ¡que esta vez si lleguemos hasta Baja California!.

Gracias.

viernes, 12 de junio de 2009

Santi White

Santi White, más conocida por su nombre artístico Santigold (anteriormente, por cuestiones legales, Santogold), es una compositora, productora, y cantante gringuita. Se lanzó al estrellato con su álbum Santogold en el año 2008. White se ha influido por los artistas muy diferentes Devo y Siouxsie y The Banshees.

Fue a la escuela Santi Germantown en Filadelfia, Pennsylvania y realizó sus estudios en la universidad metodista, donde cursó estudios superiores en música afroamericana. Consiguió su seudónimo en los años 80 extractándolo del apodo que un amigo le hiciera. Trabajó para los expedientes épicos como representante de A&R, pero dejó el trabajo para escribir y para producir el álbum debut del cantante Res.

Santigold era cantante de la banda Stiffed cuyo álbum de 2003, Sex Sells, y de 2005, Burned Again fue producido por Darryl Jenifer, bajista de Bad Brains. Mientras ella se encontraba en esta banda, Martin Heath le ofreció un contrato para ser solista. Sus primeros sencillos, Creator y L.E.S Artistes captaron la atención de los medios de internet en 2007.

La música de esta morena es rara, no se digiere a la primera, sin embargo su estilo, para variar mezcladito, me gusta mucho, es muy evidente la influencia que tiene de la música africana, pero tampoco niega la cruz de su parroquía gringa y morena. La canción con que yo la conocí "Ligths out", es muy ligerita, rítmica pero sin dejar de ser un sonido interesante.

Pueden escuchar más de ella en su página de myspace, dónde encontraran desde hip hop, electrónico, pop hasta experimentos raros.





French Navy

Camera Obscura es un grupo indie pop de Glasgow, Escocia, formado en 1996 por Tracyanne Campbell, John Henderson, y Gavin Dunbar. Hasta el momento han grabado 4 discos. En septiembre de 2005, la banda empezó a grabar su nuevo álbum que se llamaría Let's Get Out of
This Country, con el productor sueco Jari Haapalainen. Este álbum salió al mercado el 6 de junio de 2006. El primer single extraído del disco es un tributo a Lloyd Cole y se llama Lloyd, I'm Ready to be Heartbroken.

Me encanta el sonido medio retro, medio meloso, medio rock, medio pop, muy al estilo Pequeña Lulú. Pueden escuchar más de su trabajo en su página de myspace.

Por desgracia no he escuchado los discos anteriores, pero con la canción que a continuación les presento, entraron en mi corazón. El título de la rolita es "Frech Navy", ésta es la versión original, pero hay existe otra más lenta que también es linda pero no tanto.

Bueno, los dejo con el video prometido, dónde también vemos muy claramente la onda retro que nos invade, espero que les guste y que bailen tanto como yo, cada vez que la escucho.



miércoles, 3 de junio de 2009

Felicidades Pumas!!!!!!!

Ketchup-friends hace una felicitación a los actuales campeones del futbol mexicano.

Sé que para varios miembros de este blog es algo que nos da mucha alegría, sobre todo tras vivir la angustía del partido dónde se jugaron la final y que por fortuna nos regalaron una copa y la dicha de lucir la playera al siguiente día y decir... "¡¡¡Muérete de envidia!!! ¡¡¡Pumas campeón!!!

Y arriba la UNAM!!!!!!!

domingo, 31 de mayo de 2009

The Sleepy Jackson - I Understand What You Want But I...

Se acuerdan de Empire of the sun??
bueno este es The sleepy jackson proyecto solista de uno de los integrantes de la ya mencionada banda, y de verdad esta rola me envuelve, tiene algo que me atrae mucho y me hace aun mas fan de estos asutralianos, espero que ustedes le encuentren ese ingrediente que me encanto.

sábado, 30 de mayo de 2009

mas sabe el diablo...... chiste pa alegrarles

Los Abogados jamás deberían hacerle una pregunta a una abuela sí no se encuentran preparados para la respuesta.

Durante un juicio, en un pequeño pueblo, el abogado acusador llamó al estrado a su primer testigo, una mujer de avanzada edad.

El Abogado se acerco y le preguntó: "Sra. Sánchez, ¿sabe quién soy?"

Ella respondió:
"Si, lo conozco, Sr. Garza, lo conozco desde que era un niño y francamente le digo que usted resultó ser una gran decepción para sus padres. Siempre miente, cree saber de todo, es muy prepotente, abusivo, engaña a su esposa y lo peor de todo, manipula a las personas. Se cree el mejor de todos cuando en realidad no es usted nadie. Si, lo conozco..."

El Abogado estaba perplejo. Sin saber exactamente qué hacer.

Apuntando hacia en el fondo de la sala le preguntó a la Sra. Sánchez:
"¿Conoce al Abogado de la defensa?"

Nuevamente ella respondió:
"Claro que sí. Yo también conozco al Sr. García desde que era un niño. Él es flojo y medio marica, y tiene un problema con la bebida. No puede tener una relación normal con nadie y es el peor abogado del Estado; eso, sin mencionar que engañó a su esposa con tres putas diferentes, una de ellas era la esposa suya, ¿recuerda? Sí, yo conozco al Sr. García. Su mamá tampoco está orgullosa de él..."

El abogado de la defensa casi cae muerto.

Entonces el juez llama a los dos abogados para que se acerquen al estrado y les dice:
"Si alguno de ustedes, par de pendejos, le pregunta a esta pinche viejita si me conoce a mí, ¡lo mando a la silla eléctrica!"

miércoles, 27 de mayo de 2009

Canción favorita de la Pequeña Lulú

Les dejo esta rolita que me encanta!!!! El grupo se llama Disco Ruido, son chilangotes, están a punto de presentarse en el Vive Latino y realemente me gustan mucho... Pueden checar más canciones de ellos en el myspace. Por lo pronto échense esta que se llama Mrs. Love, espero que les guste.

Les dejo la letra porque sé que les darán ganas de cantar jejejejejejeje.

Love is the drink that connects our souls
Waterfall cleaning the body flow
Being the kid once amazed with rays
My sunny creature lost in the maze
There is no winner when angry
No happiness entry
When love’s not elementary
You have to catch the waves
and move in ways that make you

'Cause you are
The greatest project
Heal the scars
Forget the subject
Ring your eye
And feel the blood Rushing

You know my name
Mrs. Love and Im crazy
Look up the number
Dial loving free
You know my name
Mr.Love and Im hazy
Look up the number
Go lightning

Drag toxins away from karma
Evolution’s an alarm now
Feel the fluid in your veins
That dimension came to reign

When you water the water in you
Inner moist will spread through
Walk the walls surrounding
Don’t stop understanding

Some prefer to stay in shells underground
Self-destruction will make others to drown
Bring out the love in you
Become the perfect blue

domingo, 24 de mayo de 2009

Buraka Som Sistema - Sound of Kuduro

Supongo que ya han escuchado esta rolita con un ritmo super pegajoso, pero el video me impacto ... como pueden bailar así !!!! quiero aprender y ustedes???disfrutenlo...

martes, 12 de mayo de 2009

Reflexiones positivistas incompletas.



Es gracioso como a veces, cuando nos topamos con un nuevo pensamiento, un nuevo tema, todo, o al menos muchas cosas parecen relacionarse con este. Por ejemplo, el otro día que recibí una carta de una amiga de Noruega en la que me contaba, entre muchas otras cosas, acerca de su nueva adicción al videojuego "The Sims", la cual le provocaba imaginarse burbújas de diálogo sobre las cabezas de las personas con las que hablaba, así como sobre la suya. Me topé, poco después, con Luigi el venezolano, Valentina la colombiana, y mi compatriota Sebastián, platicando acerca de como dos compañeras de nuestra escuela que son muy amigas parecían Sims cuando platicaban. Decía Luigi "Si no, con las burbújas de diálogo ahí sobres sus cabezas, y la barra de socialización incrementando (algo de lo que también me había dicho mi amiga Noruega). ¡Que vaina! (bueno, eso no lo dijo, pero lo dice todo el tiempo así que ¿qué diferencia hace?)".

Hoy que estaba pensando en escribir para el blog, como lo he estado haciendo por ya unos días (es decir, pensando), me pasó lo mismo: por todos lados veía cosas que se relacionaban con el humor positivista en el que he andado últimamente -y que es ultimadamente de lo que les quiero hablar. Justo antes de empezar a escribir, por ejemplo, leí en el periódico un pequeño artículo acerca de esta organización dedicada a la búsqueda de inovaciones tecnológicas por toda India, de la cual es vicepresidente el Dr. Anil Gupta, a quien tuve el honor de conocer el invierno pasado. De hecho leí el artículo porque lo reconocí en la foto (Cuando les dije a los únicos dos que estaban cerca "Miren, yo conozco este cuate. ¡Es el Dr. Anil Gupta!" estos se quedaron con cara de "Ahh, orale" y siguieron en lo suyo).

O por ejemplo, el día de ayer, encontré un artículo en la Jornada que decía que México destinaba únicamente 0.4% de su producto interno bruto al desarrollo de tecnología e investigación para el desarrollo, ocupando la última posición de los países miembros de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos). Además de esto, también ocupa el último lugar en número de solucitades para patentes por millón de habitante, con únicamente dos.
Supongo que no es para sorprendernos. Es bien sabido que el país no invierte suficiente en investigación, y creo que no haría mucha diferencia si estuviéramos en último, o penúltimo, o nada más a la mitad. La verdad es que idealmente resultaría imperante para un país en vías de desarrollo, con verdadera voluntad de superación -por supuesto-, que se invirtiera mucho de su producto interno bruto al desarrollo de nuevas tecnologías, ya que esto ayudaría enormemente a su desarrollo económico.

Antes le solía poner muchos peros a la idea de desarrollo que tenemos en este mundo moderno, ya saben, eso de tener más "lana" (Yo se que también está eso de la salud, eduación, igualdad de oportunidades etc. etc., las cuales son ultimadamente dependientes de la cantidad de "lana" disponible). Supongo que como adolescentes a todos nos pasa que nos da por volvernos medio "rojos" (Hay algunos a los que no se les quita). Hasta la idea de Gandhi de una India totálmente dedicada al campo, pero sin embargo, con todo lo necesario, se me hacía más noble que, no se, por ejemplo, Dubai o Singapur.
Recuerdo que alguna vez le llegué a decir a una niña cuando iba en la primaria (me imagino más para sorprenderla que otra cosa) que estaría mejor que nos enseñaran a producir nuestra propia comida en nuestras casas y a vivir una vida más simple, que de esta manera le daríamos menos en la torre a la tierra -y a nosotros mismos-, pero sobre todo, no tendríamos que "perder el tiempo" aprendiendo cosas que nunca ibamos a utilizar en la vida real. Era yo entonces, el humor positivista (y ligador) de Moisés.

Este año leímos a Peter Singer en filosofía. ¿Que quién es ese güey?, bueno, si saben de los veganos, ¿no?. Esos que cuando juegas Tabú, y el que está tratando de explicar la palabra pregunta "¿Qué comen los veganos?" los demás responden al unisono "¡Nada!" (ya ven lo que les decía, acaba de empezar Nada de Juan Son)... bueno, esos meros. Me caen re-bien porque cada vez que estás mordisqueando algo les dices "Oye no qui..." y luego te acuerdas que no comen eso y te disculpas. Pero luego solo lo haces por jugar "Oye, no quieres tantito de... ahh, que no lo puedes comer. Oye, pero y que tal si te invito tantito que.... ¡ay! perdón, se me olvido. Bueno, ¿qué dices si te doy un tomate?". Como sea, Peter Singer es un australiano super idealista que contribuyo muchas ideas a eso del veganismo, o lo fundó, o algo así, el punto es que le podemos echar a él la culpa de que muchos de nuestros amigos estén desapareciendo.... por falta de proteínas.
Pero no le echo carrilla por que me caiga mal, al contrario, es uno de mis filósofos favoritos -de los que leímos en clase. Hasta tiene su propia sección en mis notas- honor del que solo se pueden pavonear Singer y Krishna... y Tom Cruise (¡ups!, chiste local)-.
Pero yo no leí del veganismo, de hecho yo no sabía que nuestro querido Pete (que me recuerda a mi compañero Michael, por australiano y por idealista) había sido como su papá. Eso me lo contó una amiga del CCH. Yo leí acerca de lo que Singer denomina "utilidad marginal" (no estoy seguro que esta sea la traducción oficial, pero luego se las busco bien) que es el estado en el que, si dieramos un poquito más, produciríamos en nosotros mismo más sufrimiento del que estaríamos aliviando con nuesta donación. ¡¿Qué qué?!. Perdón, a ver, les explico bien: básicamente según Singer todos deberíamos hacer lo más que pudiéramos para acabar con la miseria y el sufrimiento del mundo, donar a organizaciones, voluntarear en programas, dar limosna, comida, lo que sea necesario para ayudar a esos que lo necesitan, hasta que todos gozaran exactamente de los mismo. La medida de lo "más" que podemos hacer es la utilidad marginal. El primer paso sería deshacernos de lo que él denomina "lujos inecesarios".
Creo que he decidido que, por lo menos esta parte de la filosofía de Singer, me ca-ga. Lo que si no me caga es como cuestiona el hecho de que las conclusiones a las que conduce el debate filosófico -en general- pues no pasan de ahí. Se pregunta para que relacionamos la filosofía con cuestiones de caracter personal o social si no nos tomamos nuestras conclusiones enserio.
¿A qué quiero llegar con todo esto?. A algo muy sencillito (si lo leen en voz alta, díganlo "sensishito", como argentinos, suena más sexy), de hecho de esto quería escribir para uno de mis trabajos de inglés, pero era demasiado para 700 palabras únicamente: el hecho de que hay una tendencia en la actualidad a criticar al sistema capitalista. Hasta uno se enoja más que si le mentaran la madre cuando le dicen "¡eres bien capitalista!".
Tenemos una concepción super negativa del sistema en que vivimos, más sin embargo, aún vamos a Wal-Mart, pagamos por Sky -que la neta está bien pitero, y la señal esta atrasada como por 10 segundos (no está padre eso de escuchar a los vecinos celebrando el gol cuando nuestro Kikín apenas está preparando la diagonal matona)-, nos damos de alta en Facebook (que por cierto, es el único producto comercial en la historia en haber llegado a un mercado de 50 millones de personas en un solo año, hasta el ipod se tardo más [únicamente dos]) en Myspace, en Hi5 (que está lleno de emos [ay, empezó la de "Nada" otra vez]), en Twitter (¿qué chingados es eso?.... que alguién me explique). Compramos el nuevo disco de Café Tacvba (que está de la v#$ga)... y hasta compramos boletos para el concierto de su 20° Aniversario (¿apoco no vas?, pues yo sí).
La verdad es que no solo hemos, en la práctica por supuesto, aceptado al capitalismo, sino que hasta le hemos dado un abrazo de oso. Nos hemos puesto a sus rodillas y hasta le hemos lamido las botas (si no es que otra cosa también).

Pongámoslo de esta manera: estamos jugando monopoly, nada más que más cabrón, ya que con los Monopoly-dólares que hacemos (que por cierto, diario se producen más billetes de Monopoly que dólares estadounidenses) alimentamos a gente de nuestro país... a nuestros propios hijos. Construimos hospitales, escuelas, etc. etc. Pero ¿qué creen?, no nos laten las reglas del juego. Nos la pasamos quejándonos de cada una de ellas, en lugar de procurar dinero para los nuestros.

Les digo todo esto porque recientemente mis ideales bohemios de dedicarme de lleno a la filosofía y a la literatura se me han tambaleado gacho, por muchas razones: personales, sociales, superficiales... pero luego les cuento más, mucho de ello, relacionado con la carta que le escribí a mi amiga de Noruega en respuesta, en la que, entre otras muchas cosas, recuerdo mi no muy lejana infancia científica noña. La época dorada de las matemáticas y la ciencia. Bien chingón para todo: física, química, biología, matemáticas, computación. Usten dígame como quiere su presentación en "Power Point".... yo le mejoro su idea. ¿Quiere ver los desórdenes genéticos producidos en una cebolla por exposición a colchicina?... ¿en qué fase de la división celular la quiere?. Como me lo pidió, he sacado la calificación más alta en el examen.... y hasta encontré un par de errores en la formulación de algunas preguntas.....................................................
Hasta la próxima entrada.

Basement Jaxx - "Raindrops"

Es la nueva canción de Basement Jaxx: Raindrops, recién salidita del horno pa que la escuchen y conozcan a ver si les gusta!

miércoles, 6 de mayo de 2009

Little Beauties Part 1

queridos lectores, les muestro este video de la cosa mas estupida de la vida y ahora entiendo con mayor claridad por que las gringas de 13-15 años de edad se comportan así.
Creo que es la cosa mas horrible que una madre le puede hacer a su pequeña hija infrinjirle tanto estres a una edad donde eso es totalmente inecesario.En estos días de encierro vi este .. documental y me dejo horrorozada ustedes que opinan??

martes, 28 de abril de 2009

miércoles, 22 de abril de 2009

"If" by Rudyard Kipling

Para alimentar un poco el espíritu: un poema que por muchas razones ha sido el favorito de grandes pensadores!



IF you can keep your head when all about you
Are losing theirs and blaming it on you,
If you can trust yourself when all men doubt you,
But make allowance for their doubting too;
If you can wait and not be tired by waiting,
Or being lied about, don't deal in lies,
Or being hated, don't give way to hating,
And yet don't look too good, nor talk too wise:

If you can dream - and not make dreams your master;
If you can think - and not make thoughts your aim;
If you can meet with Triumph and Disaster
And treat those two impostors just the same;
If you can bear to hear the truth you've spoken
Twisted by knaves to make a trap for fools,
Or watch the things you gave your life to, broken,
And stoop and build 'em up with worn-out tools:

If you can make one heap of all your winnings
And risk it on one turn of pitch-and-toss,
And lose, and start again at your beginnings
And never breathe a word about your loss;
If you can force your heart and nerve and sinew
To serve your turn long after they are gone,
And so hold on when there is nothing in you
Except the Will which says to them: 'Hold on!'

If you can talk with crowds and keep your virtue,
' Or walk with Kings - nor lose the common touch,
if neither foes nor loving friends can hurt you,
If all men count with you, but none too much;
If you can fill the unforgiving minute
With sixty seconds' worth of distance run,
Yours is the Earth and everything that's in it,
And - which is more - you'll be a Man, my son!

miércoles, 15 de abril de 2009

Carta ¿apócrifa? de Chief Seattle al Presidente Franklin Pierce

Alguna vez en la secundaria leí ésta carta, la recordaba mucho y la había intentado encontrar en la red varias veces pero no se me ocurrían las palabras clave necesarias para dar con ella. Hoy por fin lo logré, así que se las comparto. Pero antes les van unos pocos de antecedentes para que sepan de que se trata y porqué ¿apócrifa?.

Chief Seattle era el lider de las tribus nativas americanas Suquamish y Duwamish que habitaban en el estado de Washington. A finales del siglo 19 los blancos querían quitarles sus tierras para establecer grandes ciudades y mandar a los indios a las reservas que se habían desarrollado para ellos. Por supuesto los indios se rehusaron y los blancos eventualmente recurrieron a la fuerza y terminaron por desplazarlos.

Chief Seattle dió un discurso en una reunión convocada por el governador del estado para discutir la expropiación o venta de las tierras. Alguien transcribió este discurso, sin embargo los historiadores no creen mucho en la fidelidad de la traducción e incluso dudan que el discurso se haya dado. La carta que a continuación les transcribo tiene el mismo problema y algunos historiadores la consideran "un artefacto no histórico creado por la imaginación literaria y fértil de alguien".

Sea algo que escribió Chief Seattle o no, la primera vez que yo leí esta carta me impactó y consideré al que lo escribió como alguien sabio y con una gran visión del mundo y la vida. Un poco de esa sabiduría y esa visión es lo que le hace falta a los líderes políticos, económicos y religiosos de este mundo.

Chief Seattle - Letter to the President 1855

The President in Washington sends word that he wishes to buy our land. But how can you buy or sell the sky? The land? The idea is strange to us. If we do not own the freshness of the air and the sparkle of the water, how can you buy them?

Every part of this earth is sacred to my people. Every shining pine needle, every sandy shore, every mist in the dark woods, every humming insect. All are holy in the memory and experience of my people.

We know the sap that courses through the trees as we know the blood that courses through our veins. We are part of the earth as it is part of us. The perfumed flowers are our sisters. The bear, the deer, the great eagle these are our brothers. The rocky crests, the juices in the meadow, the body heat of the pony, and man, all belong to the same family.

The shining water that moves in the streams and rivers is not just water, but the blood of our ancestors. If we sell you our land, you must remember that it is sacred. Each ghostly reflection in the clear waters of the lakes tell of events and memories in the life of my people. The water's murmur is the voice of my father's father.

The rivers are our brothers. They quench our thirst. They carry our canoes and feed our children. So you must give to the rivers the kindness you would give to any brother.

If we sell you our land, remember that the air is precious to us, that the air shares its spirit with all the life it supports. The wind that gave our grandfather his first breath also receives his last sigh. The wind also gives our children the spirit of life. So if we sell you our land, you must keep it apart and sacred, as a place where man can go to taste the wind that is sweetened by the meadow flowers.

Will you teach your children what we have taught our children? That the earth is our mother? What befalls the earth befalls all the sons of the earth.

This we know: the earth does not belong to man, man belongs to the earth. All things are connected like the blood that unites us all. Man did not weave the web of life, he is merely a strand in it. Whatever he does to the web, he does to himself.

One thing we know; our God is your God. The earth is precious to him and to harm the earth is to heap contempt on its creator.

Your destiny is a mystery to us. What will happen when the buffalo are all slaughtered? The wild horses tamed? What will happen when the secret corners of the forest are heavy with the scent of many men and the ripe hills is blotted by talking wires? Where will the thicket be? Gone! Where will the eagle be? Gone! And what is it to say good-bye to the swift pony and hunt? The end of living and the beginning of survival.

When the last Red Man has vanished with his wilderness and his memory is only the shadow of a cloud moving across a prairie, will these shores and forests still be here? Will there be any of the spirit of my people left?

We love this earth as a newborn loves its mother's heartbeat. So, if we sell you our land, love it as we have loved it. care for it as we have cared for it. Hold in your mind the memory of the land as it is when you receive it. Preserve the land for all children and love it, as God loves us all.

As we are part of the land, you too are part of the land. This earth is precious to us. It is also precious to you. One thing we know: there is only one God. No man, be he Red Man or White Man, can be apart. We are brothers after all.


Friendly Fires 'Skeleton Boy'

pues como yo tampoco puedo clavarme por aki mucho tiemppo les dejo esta cancion que aparte de ser la musica de fondo de productos para el cuidado del cabello de una compañia francesa.... hace referencia a un chico esqueleto y un buen día del alma salío este comentario " amor te quiero dedicar esta canción" a lo que el respondío por que? y yo dije"ay mi amor es que se llama skeleton boy y cada que la escucho me acuerdo de ti" ajajajajaja.. fui cruel??? que opinan
Me gusta mucho la canción creo que soy entusiasta de esta banda gozenla-

lunes, 13 de abril de 2009

The Story of Stuff

Como no tengo mucho tiempo de escribir les recomiendo este video muy útil para reflexionar sobre nuestras costumbres de consumo y deshecho. Si hacemos consciente qué parte de esa cadena podemos detener, cambiando solo un poco nuestra rutina diaria podemos hacer algo muy grande por nuestro planeta!