
Cada año se realiza el tradicional encuentro del Mercado Internacional del Disco y la Edición Musical (MIDEM). Este año se han reunido en la ciudad de Cannes con la cola entre las patas, ya que la crisis que enfrenta la industria del disco es grande e incombatible. Han doblado las manos y han aceptado que no pueden evitar que el mundo siga adelante en el camino que ha tomado tan determinadamente los últimos años. ¿Qué hacer si no se puede evitar la piratería y las descargas ilegales de música? Esa es la pregunta central del encuentro MIDEM este año, por lo que se han presentado alternativas para enfrentar la crisis.
Tal como se veía venir y a tono con los tiempos de nuevas tecnologías, los productores musicales se pusieron las pilas y depositan sus miradas (y cuantiosas sumas de dinero) en Internet y la telefonía celular o móvil. Así, Jim Balsillie, consejero delegado de RIM-Blackberry de Estados Unidos, sorprendió a los periodistas al presentar un nuevo dispositivo capaz de almacenar gran cantidad de música móvil, con vídeos, SMS, conversaciones, noticias y emails.

España lanzó su primer disco en formato web de la historia de la música, se presentó la sDae una sociedad creada para la distribución de la música latina por Internet, el grupo Groove Armada lanzó una nueva forma de distribución de su música basada en patrocinio de un mecenas, en este caso Bacardi, quién ha creado una página
http://www.bliveshare.com/ desde dónde los usuarios mayores de edad podrán registrarse y acceder al EP de dicho grupo, para poder obtener su segunda descarga, éstos deberán pasar la voz a 20 personas y así consecutivamente, con lo que lograrán publicidad para el grupo. Según escuchaba en Reactor (ya que el pobre Rulo anda de enviado especial en Cannes) este sistema del mecenas funcionará para algunos grupos, ya que con el apoyo del patrocinador podrán grabar y organizar giras, la promoción en gran parte se da por el mecanismo de descarga y una vez que pega el producto, a ganar con presentaciones.
En fin, lo único que queda claro es que en los próximos meses y años veremos un desfile de alternativas para rescatar la industria musical, dentro de las cuáles ya no figura nuestro tradicional disco (CD o LP). Ni modo, o te aclimatas o te aclimueres.
4 comentarios:
Que mala noticia, pero parece que por lo pronto la tendencia es irreversible, sin embargo, como muchas cosas, un día va a haber un resurgimiento del disco.
La crisis esta a todo lo que da y supongo que ya no hay alternativa para la industria disquera, el que se busquen alternativas me parece la pmejor opción ya que la música es necesaria en nuestras vidas. Descargas en internet son pan de cada día , es un hecho esto de la recesión.
Wow...pues creo que ya se habían tardado. Si es triste, pero la verdad es que incluso ambientalmente es mejor que se elimine la producción de discos, las computadoras y la gran capacidad de almacenamiento que ahora tienen ayudan a ahorrar toneladas de papel! Y ahora con esto de los discos ayudarán aún más. Y bueno...yo me declaro fan de la piratería...más en mi estado de estudihambre en el que pocas veces puedo darme el lujo de comprar un disco. Así que esto de los patrocinios me parece genial, si en vez de descargar piratería lo puedo hacer gratis y legal pues que mejor!! Me parece que esa es la onda, dar a conocer tu trabajo gratis pero de esa forma llegas a más personas! y ganas dinero trabajando más en giras y conciertos, ni modo...en lugar de hacer una gira cada dos años tendrán que ser dos giras cada año.
Así es... yo también le veo más ventajas que desventajas a esto, lo que dice Krispis es muy cierto este sistema hará un ahorro importante de recursos, tanto en la música como en el los libros y documentos y todo lo que se puede sustituir y hacerlo de manera virtual, eso me parece genial!!!! y pues las desventajas que probablemente le ve Ariel es que ya no tendremos cierta información, pero más bien sólo cambiará el formato y seguro eso tendrá las ventajas que nos da la compu, no sé fotos panorámicas, videos interactivos que sé yo... Y también leí que habrá discos en vinil sólo para fans!!! o sea que un coleccionista como Ariel podrá tener discos súper exclusivos... En verdad me despierta la curiosidad este tema y creo que vendrán cosas interesantes.
Publicar un comentario