LA RUTA ESCOCESA.
Desde que apareció La ola inglesa, como se le llamaba al surgimiento de inumerables grupos de rock ingleses, a mediados de los sesentas siempre he preferido a los grupos del Reino Unido, Beatles, Rolling y mis adorados Kinks, arrasaron con las ventas y los primeros lugares del hit parade y me sedujeron a mí y a miles, en ese entonces, les decía ingleses a todos los grupos del Reino, después empezaron a destacar algunos irlandeses, con Them y Van Morrison a la cabeza, pero de los escoceses, no sabía nada.El primer escocés que me hizo su fan, sin que supiera ni me importara que fuera escocés, fue Donovan, aquel maestro de las letras del amor, las leyendas y los mundos fantásticos, que era genial para fusionar las estructuras de las viejas baladas escocesas con los sonidos de la sicodelia, existen varias decenas de canciones del señor Leitch, que podrían ejemplificar esta afirmación, Donovan fue, desde la primera vez que lo escuche y hasta hoy, uno de mis favoritos.


Belle & SebastianBelle & Sebastian me pareció un grupo con un gran acervo musical, una cultura, que solo se obtiene escuchando y escuchando, horas y horas, una gran imaginación y un gusto exquisito, me hacen recordar a la ola pero también al brit pop y a toda la tradición del rock inglés y sin embargo, no son más que ellos, cosa difícil pero no imposible y estos chavos lo consiguen.Y el último grupo escocés que descubrí hace poco y me pareció extraordinario, son The Proclaimers, gracias a Penélope que me hizo escuchar dos canciones deslumbrantes, después me fuí a la caza de los discos de estos gemelos de Glasgow que sí saben construir canciones, sencillas, convencionales, pero con un encanto que no sé en que radica, lo único que alcanzo a dilucidar es que son unos artesanos destacados en el difícil arte de armar canciones, ese arte que muchos creen que lo puede hacer cualquiera, y así es, lo hace cualquiera, pero no cualquiera está tocado por la gracia de hacerlo bien.Los buenos grupos de rock escoceses aparecen en mi vida, muy de vez en cuando, pero cuando aparecen, siempre me dan sorpresas gratas, que me hacen pensar que debe de haber una buena cantidad de grupos especiales en ese sufrido país. estos chavos con cara de nerds, a la derecha de este texto son los hermanos Reid, mejor conocidos como The Proclaimers, autores de una música muy disfrutable y nostálgica.
Ariel
2 comentarios:
orale¡¡¡ que interesante a mi en particulaar no estoy muy metida en lo que trae la onda brit pop, pero obvio conozco a los beatles y me encantan, y actualmente hay muchos ingleses que tienen propuestas que me agradan, es bueno enterarse de la historia de algunos de ellos.
ay si ay si!! les presumo que mi papi me menciona en su artículito...jajaja!!! Sin duda mi canción favorita de todos los tiempos es y será "500 miles" de los Proclaimers, es una canción romantiquísima que me pone los pelos de punta cada que la escucho, tanto por la letra como por el ritmo y la música! Y pues algo discutido aqui en mi laboratorio es que UK produce muchas bandas de diversos géneros, pero todas de calidad...a diferencia de USA que produce cantidad de bandas pero pocas de calidad!
Publicar un comentario