Los besos siempre me han intrigado, siempre me pregunté que pasaría si de niños no hubieramos estado en contacto con películas o adultos que nos mostraran lo que es un beso, ¿de cualquier forma sentiríamos ese impulso de besar a alguien? Es por esto que me he puesto a investigar al respecto y les presento este articulo.
La conducta de besar entre parejas románticas y/o sexuales ha existido en muchas culturas a lo largo de la historia de la humanidad, casi un 90% de las culturas existentes realizan esta conducta. Existen muchos animales que aparentemente se besan o tienen comportamientos que aparentan besos, por ejemplo los bonobos regularmente tienen despliegues en donde se besan utilizando las lenguas.
Y bueno, justo lo que yo me preguntaba en un principio no se sabe... los antropólogos no han averiguado si el besar es instintivo o aprendido. Tampoco se ha investigado como inició esto de los besos, pero existen dos teorías que hablan acerca del comienzo de los besos. Una de ellas dice que probablemente nació gracias al acto de la regurgitación, tiempo atrás cuando no había licuadoras ni gerber...pues las madres masticaban la comida para pasar el bolo masticado y molido de sus bocas a las bocas de sus bebés. Sin embargo los antropólogos descartan esta teoría diciendo que si ese hubiera sido el inicio esto se habría dado en todas las sociedades y todas las eras, y no fue así. Existen culturas y sociedades donde existe un contacto físico pero no necesariamente besos (como los esquimales por ejemplo). Los besos pueden confundirse también con conductas de acicalamiento o de reconocimiento.
Los besos pueden tener muchas funciones, por lo tanto deben tener un significado adaptativo así es que si no es instintivo ahora, en algún momento lo será. Los besos sirven como un medio de evaluación de pareja, de ese modo se huelen y se prueban las feromonas para que de esta forma el cuerpo evalúe la compatibilidad del prospecto. Es muy conocido esto del complejo mayor de histocompatibilidad, que señaliza de alguna forma a nuestro cuerpo cuando una pareja está cercanamente emparentada y entonces hay un rechazo químico que evita un mayor contacto. Además de evaluar esto, se cree que también funciona para evaluar la salúd de un individuo.
Las mujeres en general le ponen una mayor atención a los besos al momento de buscar una pareja, ya que ellas tienen un apareamiento más discriminativo que los hombres debido a la inversión parental. Y además se sabe que las hembras tienen un sentido del olfato y del gusto más desarrollado que los hombres y éste se vuelve más pronunciado durante la ovulación.
Es probable que los cambios hormonales que provocan la fertilidad en la mujer afecten de alguna forma la saliva y esto le señale a los hombres el momento fértil de la mujer.
También se cree que el besar involucra una formación de lazos, aceptar un beso indica el compromiso de uno hacia la otra persona y es una señal de que uno está dispuesto a aceptar el riesgo de contraer una infección o una reacción alérgica a alimentos ya que se ha comprobado que los besos pueden detonar dichas alergias.
Otra función pues evidentemente es la sexual, los besos incrementan los niveles de oxitocina en ambos sexos y esto se relaciona con la excitación.

Primer beso proyetado en una película (The Kiss, 1896).
¿Ustedes qué creen, los besos son aprendidos o instintivos?
S. M. Hughes, M. A. Harrison, G. G. Gallup Jr. 2007. Sex Differences in Romantic Kissing Among College Students: An Evolutionary Perspective. Evolutionary Psychology 5(3): 612-631. (www.epjournal.net)
"Kiss" from Wikipedia, the free encyclopedia
Wills, John. (unknown). The History Of Kissing.
ezinearticles.com/?The-History-Of-Kissing&id=862619
4 comentarios:
Desde mi punto de vista, creo que los besos son instintivos, recuerdo la primera vez que dí uno, no tenia ni idea de como darlo, pero se dieron las cosas y todo salio bien, pareciera como si toda la vida hubiese sabido besar, je je. Además, creo que los besos podrían tener una función adaptativa, ya que se sabe que cada persona tiene ciertas cepas de microorganismos (e incluso hongos), entonces al besar a alguien con cepas diferentes tu las adquieres y a la larga haces resistencia a estas. Buen artículo Krispis, no me habia puesto a pensar en estas cosas...
Yo creo en principio, son instintivos y tienen fines como los que ya señalaste, pero como todo lo humano, también tiene sus aspectos culturales, pero independientemente de eso, es difícil sepsrsr cualquier conducta humana en natural o cultural; instintiva o aprendida, porque tenemos un pie en la naturaleza y elotro en la sociedad.
La verdad concuerdo con Ariel yo no recuerdo como fue el primer beso ni por que lo hice pero seguramente fue espantoso, y totalmnete instintivo , ahora doy besos por que siento esa necesidad de expresar por medio de un beso un sentimiento , creo que es algo que hemos aprendido con el tiempo y a traves de la cultura, tambien pienso que es algo que ocurre por que esta grabado en el código genetico como lo que ocurre con la migración y esos procesos naturales que aún no podemos explicar pero les sugiero algo, signa disfrutando de esta dulce manera de decir TE QUIERO.
Buen artículo Chispis.
Buen artículo Choco!!! Y yo también creo que los besos tienen su parte instintiva y su parte cultural, suenan muy lógicas las teorías acerca de su parte instintiva, lo que me hace pensar que tienen su origen aquí, sin embargo, no me queda ni la menor duda de que también están ya muy influidos por la parte cultural, y por tanto que éstos son aprendidos de cierta forma, lo que no podemos negar es que los besos son un aspecto muy importante para la selección sexual, sobre todo y cómo es natural, por las mujeres, y que son la expresión de cariño y protección más deliciosa... desde los besos de tus padres, de los amigos, de una bebé hasta lo de tu pareja, todos son deliciosos y pueden despertar reacciones maravillosas.
Publicar un comentario